EE UU podría presentar una denuncia por monopolio contra la matriz de Google antes del otoño
El Departamento de Justicia tiene intención de presentarla este verano mientras un grupo de fiscales generales podría hacerlo en otoño, según el WSJ
El Departamento de Justicia de EE UU y un grupo de fiscales generales, liderados por el de Texas, presentarán probablemente en los próximos meses una denuncia contra Alphabet, la matriz de Google, por violar supuestamente las leyes antimonopolio del país, según han informado The Wall Street Journal.
El citado diario precisa que el Departamento de Justicia tiene la intención de presentar la denuncia este verano, mientras que los fiscales generales, liderados por el tejano Ken Paxton, podrían presentar su propio caso en otoño.
Google, Facebook, Amazon y Apple están bajo una serie de investigaciones por supuesto abuso de posición de dominio en los mercados donde operan. Una práctica que pondría en peligro la libertad de elección del consumidor.
En el caso de Alphabet, las investigaciones han sido abiertas por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés), el Departamento de Justicia, el Comité de Justicia del Congreso y 48 estados. Quieren determinar si la multinacional ha abusado de su posición de dominio en búsquedas, publicidad y en la gestión de su sistema operativo móvil Android, provocando, entre otras cosas, la expulsión de otros jugadores del mercado y no dejar entrar a otros nuevos.
La FTC resolvió una investigación antimonopolio de Google en 2013 con una amonestación, según recuerda Reuters.
Paxton ha asegurado en un comunicado que su investigación antimonopolio sobre Google no se ha ralentizado por la pandemia del coronavirus, y ha asegurado que esperan tener la investigación terminada para este otoño y que irán a los tribunales si el caso lo merece. Según este fiscal, que el pasado febrero no descartó ningún castigo sobre el gigante tecnológico, incluido su fragmentación, muchas empresas con las que han hablado han asegurado haber sido heridas por el gigante de internet.
También el fiscal general de EE UU, William Barr, ha dedicado muchos recursos a las investigaciones de Google y sigue tratando el caso como una prioridad.
Un portavoz de Google ha indicado al Wall Street Journal que la empresa sigue “colaborando en las investigaciones en marcha lideradas por el Departamento de Justicia y por el fiscal general Paxton", sin dar más detalles. "Estamos enfocados firmemente en proveer servicios que ayuden al consumidor, apoyen a miles de negocios y permitan una mayor elección y competitividad", ha añadido.
El poder de los cuatro gigantes tecnológicos citados ha causado preocupación tanto entre políticos demócratas como republicanos en EE UU, debido a su enorme influencia. Estas últimas semanas, tras ver los buenos resultados cosechados en general por estas compañías pese al Covid-19, algunos políticos y analistas han dado la voz de alarma de que esta crisis podría ayudarles a amasar mucho más poder. Creen que la pandemia ha relajado la preocupación regulatoria sobre su creciente poder y ven muy probable que estos gigantes aceleren su peso en negocios relacionados con la salud y las finanzas.
Aunque las investigaciones todavía están en marcha y no hay una decisión final tomada, de presentarse las denuncias contra Google, bien juntas o por separado, se estaría ante uno de los casos antimonopolio más importantes de la historia, no solo de EE UU (donde se compara con el presentado contra Microsoft a finales de los 90) sino a nivel global.