Innovación frente al coronavirus. Así se denomina la iniciativa que ha puesto en marcha la Consejería de Educación de Castilla y León y en la que animan a participar a otras startups, pymes innovadoras, instituciones públicas, medios de comunicación, inversores o cualquier otro tipo de entidad que quiera ayudar en esta alerta sanitaria provocada por el coronavirus.
Para ello han creado una plataforma a través de la cual quieren formar una comunidad multidisciplinar que pueda aliviar los efectos de la situación de alerta actual y que ayude a la sociedad a afrontar este nuevo escenario de emergencia sanitaria y económica.
Entre los proyectos que se presenten solo se escogerán 24 de ellos. Esa veintena de proyectos elegidos tendrá un pase directo a la nueva edición de Startup OLÉ 2020. Las empresas participantes recibirán 5.000 euros en créditos de AWS Actívate y podrán también conectar con instituciones, medios de comunicación e inversores que les ayuden a crecer.
Inscripción individual o en equipo
Las solicitudes se dividen en función de la categoría a la que se concurra. En ese sentido, las pymes se pueden inscribir de manera individual o en equipo. Entre las categorías disponibles destacan la de proyectos fase idea, que está dirigido en especial a startups y estudiantes, la sección dedicada a grupos de I+D+i y startups y pymes innovadoras.
También existen distintas modalidades para presentar las ideas, por ejemplo, se pueden presentar a sanidad y salud, social y humanitaria, sostenibilidad, agua y energía, educación, nuevos negocios y media, y rural que engloba turismo o agroalimentación.
Para participar, los interesados lo que tienen que hacer es realizar un vídeo en el que expliquen su proyecto. El video lo tienen que subir a la plataforma en el momento de registrarse en ella. Además, este audiovisual debe ser en formato pitch y con una duración máxima de tres minutos.
Dichas solicitudes las verán los expertos que deberán aconsejar a los equipos en el desarrollo y mejora de su proyecto a través de vídeo-llamadas. Después se analizará las posibilidades de realización del proyecto y su grado de innovación, así como la participación en la Startup OLÉ 2020.