_
_
_
_

¿Moratoria insuficiente? Asociaciones piden vigilar los ICO y más medidas tributarias

El Consejo de Ministros permitirá a los autónomos aplazar hasta el 20 de mayo sus obligaciones tributarias. ¿Consideran las asociaciones de autónomos que esto es suficiente?

El Consejo de Ministros ha aprobado aplazar la presentación de las obligaciones tributarias de los autónomos y pymes hasta el 20 de mayo y aquellos que ya los hayan presentado, no se les cobrará hasta dicha fecha los impuestos. Desde la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) indican que el 20 de mayo no es seguro que todas las empresas hayan vuelto a la normalidad. Exigen mover el primer trimestre al segundo. Esto es pagar el 20 de julio, en lugar del 20 de mayo.

UATAE se centra en la financiación. Según ha podido confirmar Territorio Pyme, tras contactar con diferentes asesores y gestorías, muchas pymes se están quedando fuera de los ICO. Lo que propone UATAE es que se obligue a los bancos a aceptar a los autónomos y pymes si ya cumplen con las condiciones de los ICO. También ampliar el aval al 100% (en lugar del 80% acual) si el crédito es de menos de 200.000 euros, y quien lo solicita factura menos de 200.000 euros.

Posponer, aún más, la presentación de impuestos

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, recuerda que desde la Federación se ha propuesto que la presentación de impuestos se realizara conjuntamente, esto es, el primer y segundo trimestre del 1 al 20 de julio. Según dice, “la administración está para servir al ciudadano, no para servirse de él, no para poner más trabas y castigarle”, indica.

Advierten al Gobierno que la falta de aprobación de las medidas hace que se deje “en la cuneta” a los 1,5 millones de autónomos que no tienen acceso a la prestación por Cese de Actividad Extraordinario.

“Necesitamos que se suspenda el cobro de las cuotas a los autónomos”, ha dicho Amor pidiendo al Gobierno que si no se llevan a cabo medidas “van a pasarlo muy mal muchos autónomos y se va a destruir mucho empleo”.

Prestación por cese de actividad

Por otro lado, a muchos de los autónomos a los que se les ha concedido la prestación por cese de actividad extraordinario van a recibir dicha prestación. Amor denuncia que aun así hay muchos autónomos que no la percibirán: “Aunque entre 800.000 y 850.000 van a tener acceso a la prestación por cese de actividad extraordinario, y otros 800.000 que están facturando y teniendo una actividad relativa y medio normal, pero hay 1.500.000 autónomos ahora mismo que lo están pasando muy mal y quedan fuera de toda ayuda”.

Más información

Archivado En

_
_