Los futuros de las Bolsas mundiales viran al alza con el paquete del BCE
Wall Street suma más de un 2% en el mercado previo
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZUFRHMCVCNJETMTMXLBC5Z4G3M.jpg?auth=92c468b67f4e1414a5fafb1408035ec5012130e14b858a0c3486f28456473704&width=414)
El BCE ha sorprendido al mercado con un contundente programa de compras de deuda para calmar al mercado en plena crisis del coronavirus. Y apunta a que, por el momento, lo ha conseguido. El euro, los futuros de Wall Street y el Dax cotizan al alza después de que el banco central desgranase su proyecto. La subidas rondan en todos los futuros abiertos el 2%.
La moneda única llegó a perder hasta un 1,5% en su cruce frente al euro en la tarde de este miércoles. Fue en el momento en que los rendimientos de los bonos y las primas de riesgo de España, Italia, Potugal y Gracia galopaban al ritmo de la crisis de deuda. El mercado temía que la unidad del euro volviese a estar en cuestión.
La filtración, a través de Bloomberg, de una reunión de urgencia del BCE dio alas a la divisa que recuperó todo lo perdido en la sesión. Tras la publicación del comunicado, sube un 0,4% hasta los 1,09 dólares por unidad.
Este optimismo se trasladó también a los futuros. Tras una sesión en la que sus índices de refencia viraron al alza, los futuros del Dow Jones y del Nasdaq suman más de un 2%. Los del S&P 500, un 2%.
La mayor parte de los futuros de los índices europeos estaban cerrados cuando el BCE dio a concoer su paquete de estímulos. Solo el Dax contaba con un derivado en marcha, que suma más de un 2%.
Todo apunta a que la sesión será también de compras en Asia. Los futuros del Nikkei japonés suman cerca de un 3%.