_
_
_
_
Energía

Amazon abrirá una segunda planta solar en España para abastecer sus centros de datos de Aragón

Estará en Zaragoza y proporcionará 50 MW de capacidad

Logo de Amazon en uno de sus edificios.
Logo de Amazon en uno de sus edificios.AFP
Marimar Jiménez

Amazon continúa invirtiendo en energía renovable en España con un nuevo proyecto en Aragón. La compañía va a contar con una segunda planta solar, que se ubicará en Zaragoza. Se trata del segundo proyecto de este tipo de la compañía en al país y proporcionará 50 megavatios (MW) de capacidad. Junto a este proyecto, la multinacional ha anunciado otros parecidos en Australia, Suecia y el Estado de Virginia (EE UU). Está previsto que todos ellos produzcan casi 300 MW de energía renovable.

La nueva planta española, que se suma a la de Sevilla con 149 MW de capacidad, comenzará a funcionar en 2021. Según la multinacional, todos estos proyectos muestran el compromiso de la compañía de alcanzar el uso de un 80% de energía renovable antes de 2024 y el 100% para 2030. Igualmente, se ha propuesto lograr la neutralidad en emisiones de carbono para el 2040, diez años antes de lo establecido en el Acuerdo de París.

La totalidad de las plantas anunciadas hoy se espera que entren en funcionamiento entre 2021 y 2022. El objetivo de la compañía es abastecer con ellos los centros de datos de su negocio Amazon Web Services, la unidad de cloud computing que dan soporte a la propia Amazon y a cientos de miles de clientes de AWS en todo el mundo. Precisamente, la multinacional anunció el pasado octubre la construcción de tres centros de datos en Aragón, que estarán operativos en 2022 y darán empleo a unos 1.500 trabajadores.

Una vez completados, los cuatro nuevos proyectos de energía renovable eólica y solar proporcionarán casi 300 MW y aproximadamente 840.000 MWh de capacidad renovable adicional para abastecer a los centros de datos de Amazon Web Services, que dan soporte a Amazon y a millones de clientes de AWS en todo el mundo.

Hasta la fecha, Amazon ha puesto en marcha 26 proyectos de energía renovable eólica y solar que generarán más de 2.200 MW de capacidad renovable y proporcionarán más de 6,2 millones de MWh de energía limpia al año, “lo suficiente”, según explican, “para abastecer a 560.000 hogares estadounidenses”. Amazon también ha instalado más de 50 techos solares en centros logísticos de todo el mundo, que generan 122 MW de capacidad y suministran 193.000 MWh de energía limpia al año

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Marimar Jiménez
Redactora senior en la sección de Empresas de CINCODIAS. Sigue la actualidad del sector de tecnologías de la información y del ecosistema emprendedor español. Antes de incorporse al diario en 2000 trabajó en Actualidad Económica y los suplementos Futuro y Negocio en EL PAIS. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

_
_