_
_
_
_

Nuevo programa de aceleración para startups sostenibles

Un programa que ofrece inversión, alianzas y mentorización.

Emprender un proyecto siempre es más sencillo si cuentas con inversión financiera o con alianzas estratégicas. Para favorecer estos dos elementos se creó el programa S2B Tech4Climate, que ofrece a las startups que apuesten por la sostenibilidad una aceleración personalizada

La iniciativa nace gracias a la unión de Ship2B con Fundación Repsol, Nestlé Griñó y Agües de Barcelona. En la anterior edición se seleccionaron 24 proyectos, que actualmente cuentan con un ratio de supervivencia por encima del 90%.

Además, más del 66% de esas empresas han recibido financiación después de su paso por la aceleradora.

En esta nueva ocasión, se pone en marcha una nueva convocatoria centrada en empresas emergentes que desarrollen su actividad en el ámbito de la sostenibilidad y el medio ambiente. Las startups interesadas tienen hasta el 15 de marzo para poder inscribirse.

El objetivo, según indica Ship2B en un comunicado, es fortalecer proyectos de impacto que buscan inversión o realizar pilotos a través de alianzas con grandes compañías.

Para el manager de esta empresa, contar con partners referentes del sector energético, el agua, la economía circular o la alimentación, entre otros, hace de este programa “un referente con mucho potencial” para las startups de impacto ambiental.

El programa, además de la inversión y la posibilidad de efectuar alianzas estratégicas, también ofrece mentorización con expertos, así como la posibilidad de que las startups sean reconocidas como Impact Business.

“El reconocimiento de impacto de Ship2B nos ha aportado mucho valor, porque avala nuestro objetivo medioambiental y nos facilita la colaboración con instituciones, asociaciones y empresas”, ha señalado Roberto Álvarez, de Gaptain.

La dirección web habilitada para la inscripción en este programa para proyectos vinculados con la sostenibilidad es esta.

Archivado En

_
_