_
_
_
_
Breakingviews
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El plan para destituir a Dorsey en Twitter podría ser lo mejor para él

La red social de 26.000 millones de dólares presenta peores resultados que su homóloga cercana, Facebook, valorada en 550.000

El mensaje directo de Elliott Management a Twitter podría ser exactamente lo que Jack Dorsey necesita, siempre que él lo vea de ese modo. El inversor activista pretende prescindir del jefe de Twitter, dado que la red social de 26.000 millones de dólares presenta peores resultados que su homóloga cercana, Facebook, valorada en 550.000 millones de dólares. Pero el cofundador y dos veces consejero delegado de Twitter Dorsey ha estado distraído, en buena medida dirigiendo su otra empresa, Square. Quizá el que lo liberen del deber de Twitter sea algo que debería recibir de buen grado.

El pasado viernes, varios medios de comunicación, entre ellos Reuters, informaban de que el fondo había adquirido una participación en la red social y está trabajando para destituir a Dorsey. Twitter ha caído respecto a sus rivales desde que Dorsey volvió al cargo de máximo directivo, en 2015. La primera vez que lo echaron fue en 2008, cuando el consejo se cansó de su tendencia a dejar el trabajo para ir a yoga o a clases de diseño de moda. Lo nombraron de nuevo en 2015, después de pasar por otros dos consejeros delegados. Desde su vuelta, las acciones de Twitter han subido en torno al 26%. Las de Facebook se han duplicado con creces.

El problema es que Twitter no ha sido muy buena monetizando a sus usuarios. Últimamente estaba ampliándolos a buen ritmo: un 21% más en el último trimestre del año pasado que en el mismo trimestre del año anterior. Pero las ventas anuales de Facebook crecieron el año pasado casi el doble que las de Twitter. Mientras que Facebook y otros añaden negocios para mantener su relevancia, Twitter, aparte de retocar la longitud de los tuits, básicamente ha dejado las cosas como están. Elliott puede alegar fácilmente que Dorsey está demasiado ocupado para innovar. Además de su trabajo diario en Twitter, es consejero delegado y presidente de Square, la empresa de pagos digitales, y tiene intención de pasar varios meses en África este año. Square, cuyas acciones han experimentado una subida similar a la de Twitter este año, aproximadamente un 8%, también podría salir ganando si recibiera más atención.

También hay argumentos válidos para defender la permanencia de Dorsey en Twitter. Aparte de ser uno de sus creadores, también fue quien propugnó la prohibición de los anuncios comerciales, una medida bien recibida en el controvertido entorno partidista. Además, ha sido un portavoz eficaz en Washington, donde Twitter ha desaparecido del foco político a pesar de las próximas elecciones presidenciales. Dorsey podría conservar una función menor que le permita seguir siendo un defensor, siempre que no estorbe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_