_
_
_
_
Bebidas

Diageo gana el doble pese a su inquietud por el ‘procés’ y la “izquierda populista”

Cerró el ejercicio 2019 con un beneficio neto de 6 millones

Getty
Javier García Ropero

Diageo mejoró sus ventas y dobló su beneficio en el ejercicio fiscal 2019, que finalizó el 30 de junio del año pasado, pese a las incertidumbres de orden político y económico que refleja en sus cuentas depositadas en el Registro Mercantil.

En concreto, la filial española del grupo británico de bebidas espirituosas elevó su facturación un 1%, hasta 217 millones. Esto, unido a una “austera política de costes”, permitió elevar su ganancia anual a seis millones de euros, frente a los tres del anterior.

Ello en un escenario que la compañía subraya como incierto en España. Su informe de gestión hace un análisis en profundidad de la situación económica y, sobre todo, política del país. “El ejercicio 2020 no se presenta fácil desde un punto de vista político”, explica la empresa. Por un lado, hace referencia a la ausencia de Gobierno al cierre de su año fiscal, tras las elecciones del 28 de abril y las “negociaciones infructuosas del PSOE con partidos nacionalistas y la izquierda populista”, que llevaron a la convocatoria de las elecciones de noviembre.

A ello suma una valoración sobre Cataluña. “Conocida la sentencia del juicio por rebelión contra los parlamentarios independentistas la situación es, tanto económica como políticamente, bastante incierta e inquietante”.

Diageo, además, esperaba que el nuevo Gobierno “promueva un proyecto de ley para prevenir el consumo de alcohol de los menores”, un “aumento significativo del gasto social” y la creación de nuevos impuestos en su ámbito de aplicación, también de los especiales, “para mitigar el déficit fiscal”, ya que según su análisis la recaudación esperada por Hacienda “no satisface los niveles de ingresos requeridos reportados Bruselas”. Por el momento, la senda fiscal presentada por el Gobierno no ha planteado medidas en este sentido. “En general, en cuanto a toda la situación política, podemos concluir que España seguirá enfrentando la incertidumbre política”, concluye.

Diageo también analiza el mercado de las bebidas espirituosas, preocupada por que la recuperación del gasto no ha llegado al sector. “En valor, las bebidas espirituosas son la categoría con mayor pérdida, especialmente hacia vinos y cervezas”, explica. “Los españoles consumen menos alcohol, pero de mejor calidad, suponiendo este extremo una gran oportunidad de crecimiento”.

Repatría 17 millones vía dividendo

Las cuentas de Diageo en España reflejan la aprobación de un dividendo con cargo a reservas de 17 millones de euros, con destino a su accionista único. Por otro lado, también reseña la incoación de un acta de la Agencia Tributaria por el impuesto de sociedades firmado en conformidad, y que ha conllevado el pago de 2,4 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_