_
_
_
_
Distribución

El Corte Inglés redecora sus centros junto a 300 marcas para impulsar la afluencia

Cambia por un mes la iluminación externa e interna de sus tiendas

Uno de los renovados espacios de El Corte Inglés.
Uno de los renovados espacios de El Corte Inglés.
Javier García Ropero

La consolidación del comercio electrónico como un hábito de compra más está llevando a los grupos de distribución tradicionales a dar una vuelta de tuerca a sus modelos de comercio físico, conscientes de que la mera oferta comercial no es ya un motivo en sí para ir a la tienda.

En ese proceso está El Corte Inglés, que desde hace tiempo insiste en la idea de transformar sus grandes almacenes en centros de experiencias, es decir, que no sean solo lugares de paso donde comprar. En esa línea se enmarca la iniciativa Más Color, un proyecto en el que el grupo de distribución ha trabajado durante más de un año y que se extiende desde ayer hasta el próximo 15 de marzo. En síntesis, El Corte Inglés ha rediseñado el interior y el exterior de todas sus tiendas, incluidas las de Portugal, en base a una paleta de colores de seis tonos.

Sobre ellos plasma la nueva decoración, que es perceptible para el cliente a través de juegos de luces, alfombras de color, mediante una renovación de todos sus escaparates, o con cientos de globos en las distintas plantas de los centros. En el conjunto de todos los centros de El Corte Inglés se han instalado más de 56.000 esferas de colores tanto para los escaparates como para el interior de las tiendas.

En ellas también se han instalado espacios concebidos específicamente para ser compartidos en redes sociales, e incluso la oferta de las mismas se ha adaptado por parte de las marcas en base a esa paleta de seis colores.

En concreto, 300 proveedores de El Corte Inglés han adaptado su oferta a esta iniciativa con 7.000 referencias, de las que 1.700 han sido diseñadas en exclusiva para la misma, casos de firmas como Heineken, Protos, Tommy Hilfiger o Ralph Lauren.

El fin último, insisten desde el grupo de distribución, es convertir los centros en lugares “donde se vivan experiencias”. En otras palabras, generar y atraer más tráfico a los centros en un periodo de la temporada con unas características particulares: las semanas más importantes de la campaña de rebajas ya se han terminado, y todavía quedan semanas para la llegada definitiva de la campaña de primavera. Además, llega en los últimos días del ejercicio fiscal de El Corte Inglés, que concluirá el próximo 28 de febrero.

Puerta abierta a otras iniciativas similares

El lavado de cara que tienen desde ayer los grandes almacenes de El Corte Inglés tiene fecha de caducidad, el 15 de marzo. Entonces, estos volverán a lucir sus disposiciones habituales, aunque desde el grupo de distribución no descartan iniciativas parecidas con el fin de “sorprender” a la potencial clientela.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_