_
_
_
_
Resultados

Barclays aplaude la formación de capital en la banca española

Cree excesivo el castigo a Sabadell y eleva su valoración de BBVA, Santander y Caixabank

Getty Images
Nuria Salobral

La formación de capital es el aspecto que más ha gustado a Barclays de las presentaciones de resultados de la banca española, una cuestión sensible en el sector puesto que entidades como Santander están a la zaga en niveles de capital respecto a sus rivales europeos y otras como Sabadell han estado en el punto de mira de los inversores por sus niveles de solvencia.

En un informe publicado hoy, la firma británica señala que le ha gustado "especialmente" el refuerzo del capital en el conjunto de los bancos españoles y apunta a las "sorpresas positivas" que se ha llevado con CaixaBank, Santander, BBVA y Sabadell.

Tras los resultados, mantiene su recomendación de sobreponderar para CaixaBank, Santander y Sabadell, con recomendación neutral en BBVA y Bankia y de infraponderar en Bankinter, que considera cotiza a un precio excesivo y presenta incertidumbres respecto a la segregación de Línea Directa.

Barclays ha elevado el precio objetivo para CaixaBank a 3,3 euros desde los 3,20, a causa de los positivos ratios de capital. Prevé también más recorrido para la mejora de la estructura de costes. Ha elevado igualmente su valoración de Santander, de 4,6 a 4,7 euros por acción, del que confía en su capacidad para reforzar sus niveles de capital y cumplir con el objetivo de alcanzar el entorno del 12% a final de este año.

También ha subido el precio objetivo para BBVA, de 5,5 a 5,6 euros, como resultado de la mejoría de perspectivas para el negocio en España y en el centro corporativo. Destaca además la solidez de sus resultados y la formación de capital.

Respecto a Sabadell, cree que la reacción a la publicación de sus resultados, con la mayor caída de la acción desde el Brexit, es exagerada. "Nos ha gustado la generación de capital, el aumento del dividendo a lo largo del año y el foco en la reducción de la morosidad después de la venta de activos". Aun así, ha recortado el precio objetivo de 1,15 a 1 euro, para reflejar las nuevas previsiones y la venta de la gestora.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Nuria Salobral
Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Archivado En

_
_