_
_
_
_
Banca

Liberbank no prevé fusiones ni compras

La entidad supera las previsiones al ganar 111 millones en 2019

Sede de Libaerbank en Oviedo.
Sede de Libaerbank en Oviedo.

Liberbank no tiene encima de la mesa en este momento ningún plan para fusionarse ni comprar otra entidad, aunque sigue atento, como siempre, a las oportunidades que puedan surgir, siempre

y cuando creen valor para el accionista.

Así lo ha explicado hoy el consejero delegado de la entidad, Manuel Menéndez, en una rueda de prensa retransmitida para presentar los resultados obtenidos en 2019, cuando ganó 111 millones de euros, un 0,6 % más, sin extraordinarios y gracias al "dinamismo comercial de la actividad puramente bancaria", concesión de créditos y captación de depósitos.

La entidad rompió el pasado mes de mayo las negociaciones para fusionarse con Unicaja después de más de cinco meses, con lo que se fue al traste el proyecto de crear el sexto mayor banco de España, con un volumen de activos próximo a 96.000 millones de euros, informa Efe.

También la entidad de origen gallego Abanca mostró interés hace unos meses por Liberbank, aunque finalmente desistió de lanzar una OPA el pasado febrero, pues coincidió en el tiempo con los proyectos de fusión con Unicaja que manejaba Liberbank. "Seguimos trabajando para crear un banco rentable y sólido", ha dicho Menéndez.

Bate previsiones

Liberbank obtuvo un beneficio neto de 111 millones de euros en el ejercicio 2019, un incremento del 0,6% respecto a un año antes. La cifra está por encima de las previsiones de los analistas, que esperaban un resultado de cinco millones en el último trimestre cuando han sido 15. La entidad se ha apoyado en un crecimiento del 3,2% en el margen de intereses y del 4% en las comisiones.

De este modo ha conseguido compensar las menores plusvalías por operaciones en el mercado de valores y los mayores saneamientos. La entidad ha destacado que estas ganancias se han conseguido gracias al impulso de la actividad comercial típica, por lo que el consejo de administración propondrá a la junta el abono de un dividendo en metálico de 22,1 millones de euros a cargo de 2019. Esto supondrá un pago de unos 0,00727 euros por acción, en línea con los 0,0072 euros abonados el año pasado.

Por su parte, los gastos disminuyeron un 4,7%, a pesar de que los costes laborales se elevaron un 0,4%. De este modo, el margen del negocio bancario 'core' --margen de intereses más comisiones, menos gastos de administración-- creció un 13,8%.

El balance de Liberbank registró en 2019 un crecimiento del 6,9%, hasta los 41.947 millones de euros. En el conjunto del ejercicio se han consolidado las tendencias positivas de los últimos trimestres, tanto en el pasivo como en el activo.

Morosidad y activos tóxicos

Respecto a los activos improductivos, el banco consiguió reducirlos en el conjunto del año en 329 millones de euros, un 28,8%. El total de 'tóxicos en el balance' se sitúa ahora en 813 millones, con la tasa de mora en el 3,25%, 169 puntos básicos menos que el año pasado.

Asimismo, Liberbank aceleró el proceso de reducción de la cartera de adjudicados, que en el conjunto del año cayó un 25,4% debido a la venta de activos, principalmente en operaciones minoristas, de 582 millones de euros, siendo casi la mitad de las ventas (un 45%) suelos y obra en curso.

En conjunto, la cartera de activos improductivos (dudosos y adjudicados) se redujo en 827 millones en 2019, lo que supone un descenso interanual del 26,6% y una mejora de la ratio de 3,8 puntos porcentuales, hasta situarse en el 8,6%.

La entidad ha destacado la evolución en la financiación hipotecaria, que alcanzó un volumen de 14.091 millones de euros, lo que supuso un crecimiento en términos interanuales del saldo vivo de 4,5%. También logró un crecimiento del saldo vivo de financiación al consumo, que aumentó un 9,7%, hasta los 881 millones. En su caso, la financiación a actividades productivas, pese a los síntomas de ralentización económica, mejoró ligeramente, hasta alcanzar los 5.690 millones de euros, un 0,1% superior al año anterior.

Capital

Por último, Liberbank alcanzó al cierre del ejercicio 2019 un nivel de capital de máxima calidad (CET 1 Common Tier 1) del 14,6%, una ratio de capital Nivel 1 del 14,6% y una ratio de capital total del 16,1%. En términos 'fully loaded', la ratio de capital CET 1 se situó en el 13%, el capital Nivel 1 en el 13% y el capital total en el 14,6%.

El banco ha asegurado que "mantiene una sólida posición de liquidez, que se refleja en la financiación del crédito con depósitos minoristas". Esta variable se colocó en el 99,7%, mientras que la ratio de liquidez a corto plazo (LCR) fue del 221% y la ratio de disponibilidad de recursos estables (NSFR) del 113%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_