_
_
_
_
Brexit

Reino Unido impulsa una ley para recuperar el control de la pesca en sus aguas

La norma finaliza con los derechos automáticos de los buques de la Unión Europea para pescar en Gran Bretaña

Baerco pesquero en North Shields, en la costa noreste de Reino Unido
Baerco pesquero en North Shields, en la costa noreste de Reino UnidoWILLIAM EDWARDS (AFP)

El gobierno de Boris Johnson ha anunciado que presentará un proyecto de ley al Parlamento este miércoles para recuperar el control la pesca en aguas del Reino Unido. Esta legislación supondrá en la práctica poner fin a los derechos automáticos actuales de los buques de la Unión Europea para pescar en aguas de Reino Unido, dijo el Ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales en un comunicado.

Según el Proyecto de Ley de Pesca, Gran Bretaña abandonará la Política Pesquera Común de la Unión Europea al final del período de transición del Brexit en 11 meses, el 31 de diciembre de 2020, con lo que tendrá de nuevo el poder de operar como un estado costero independiente. El Departamento de Medio Ambiente señaló que esta ley permitirá a Gran Bretaña operar sus fondos pesqueros  de manera sostenible fuera de la UE.

"Este nuevo proyecto de ley de pesca retoma el control de nuestras aguas, lo que permite al Reino Unido crear una industria pesquera sostenible y rentable para nuestras comunidades costeras, al tiempo que garantiza la salud a largo plazo de la pesca británica", dijo la secretaria de Medio Ambiente, Theresa Villiers. “Dejar la fallida Política Pesquera Común de la UE es uno de los beneficios más importantes del Brexit. Significa que podemos crear un sistema más justo que permitirá que prosperen los hábitats marinos, con nuevos poderes para apoyar a nuestro sector pesquero ".

La pesca se está convirtiendo en uno de los puntos críticos de las próximas conversaciones del Reino Unido para dar forma a su futura relación con la Unión Europea: actualmente los buques de la UE capturan más peces en aguas británicas que los buques británicos, y la UE ha dicho cualquier acuerdo comercial deberá incluir un acuerdo pesquero. El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, sugirió el lunes que si el Reino Unido quiere acceder a los mercados de la UE para sus servicios financieros, podría tener que permitir que los pescadores de la UE rastreen las aguas británicas.

El Gobierno español señala en su información relativa al Brexit que los pesqueros españoles "podrán seguir pescando como hasta ahora en aguas de Reino Unido hasta, al menos, el 31 de diciembre de 2020" y anticipa que "se negociará un acuerdo pesquero con el objetivo de poder seguir pescando en aguas de Reino Unido" a partir de ese momento. 

Recuperar el control de las aguas pesqueras de Gran Bretaña, un emblema para los partidarios del Brexit, será por tanto uno de las bazas en la negociación con la UE y los expertos auguran que pueda tener implicaciones en el sector financiero. El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, sugirió el lunes que si el Reino Unido quiere acceder a los mercados de la UE para sus servicios financieros, podría tener que permitir que los pescadores de la UE rastreen las aguas británicas. "Es posible que tenga que hacer concesiones en áreas como la pesca para nosotros, a fin de obtener concesiones de nuestra parte en áreas como los servicios financieros", señaló al a BBC.

La industria pesquera del Reino Unido ha estado en declive durante décadas y es relativamente pequeña, con una captura valorada en algo menos de mil millones de libras (menos de 1.200 millones de euros) al año. Al mismo tiempo, los partidarios del Brexit han usado la pesca como argumento a favor de la salida de la UE, y algunas de las zonas que votaron Brexit con más fuerza  fueron las ciudades costeras que alguna vez fueron potencias pesqueras.

Archivado En

_
_