_
_
_
_
Infraestructuras

Ferrovial centrará en infraestructuras sostenibles su plan estratégico 2020-2024

El plan Horizon 24 será presentado la próxima semana como gran estreno del consejero delegado, Ignacio Madridejos

Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial.
Ignacio Madridejos, consejero delegado de Ferrovial.
Javier Fernández Magariño

El equipo directivo de Ferrovial estrena este miércoles un nuevo plan estratégico, denominado Horizon 24, que sirve de revisión a la línea de actuación para el periodo 2020-2024. El lanzamiento llega meses después de la llegada de un nuevo consejero delegado, Ignacio Madridejos, y coincide con la salida del negocio de servicios, división que se está vendiendo por mercados.

La apuesta por una estrategia a largo plazo ya es, por sí misma, una novedad para una compañía que venía planificando ejercicio a ejercicio. La nueva hoja de ruta se dará a conocer a inversores, analistas y prensa por Madridejos y su equipo.

Los últimos mensajes de Ferrovial anticipan un foco esencial en las infraestructuras de transporte sostenible. La compañía que preside Rafael del Pino cuenta con amplia experiencia en la gran obra civil y en la operación de infraestructuras, principalmente autopistas y aeropuertos. Unos principios que, parece, se van a mover poco. La sostenibilidad y eficiencia energética serán transversales en la estrategia.

La empresa no renuncia a la prestación de servicios relacionados con el mantenimiento y conservación de grandes infraestructuras, apartándose totalmente de los servicios urbanos. Y se espera su fortalecimiento como referencia en las soluciones de movilidad urbana.

La propia tendencia entre las grandes cotizadas del sector, y los requerimientos de los grandes inversores institucionales, hacia una mayor concentración hacia actividades con ingresos recurrentes a largo plazo ha movido a Ferrovial a hacer caja con un negocio intensivo en capital humano y gestión como es el de los servicios urbanos.

Estados Unidos y más

A partir de esta evolución, Ferrovial tiene otro reto en la selección de nuevos mercados a la vista de que su gran destino exterior, Reino Unido, sale de la UE y afronta un periodo de incertidumbre.

Sin abandonar ni mucho menos un mercado británico que apuesta por desarrollos como el de la alta velocidad o que va ampliar Heathrow, cabe esperar una fuerte apuesta por Estados Unidos. Ferrovial es referencia en Texas y está presente en Virginia, Carolina del Norte y Georgia; el mapa estadounidense ofrece nuevas oportunidades de desarrollo tanto en autopistas como en aeropuertos.

Está por consolidarse aún la presencia como operadora de infraestructuras en Australia, y es una incógnita conocer el nuevo peso que se da a Latinoamérica, donde Ferrovial es quizás la menos expuesta de las grandes constructoras españolas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.
_
_