_
_
_
_
Spain Investors Day

Bogas celebra que por fin haya un gobierno que no esté en funciones

Endesa está "muy alineada con la ideas" de Teresa Ribera, afirma el CEO

José Bogas, consejero delegado de Endesa, en la junta de accionistas de 2019.
José Bogas, consejero delegado de Endesa, en la junta de accionistas de 2019.

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha dicho este martes que celebra que, por fin, haya un gobierno que no está en funciones: "un gobierno que puede trabajar". Bogas ha deseado suerte al nuevo Ejecutivo, "porque en esta vida hay que tener suerte" y ha añadido, tras participar en el foro Spain Investors Day, que "la suerte de este gobierno será la suerte de todos los españoles".

Respecto a la continuidad como ministra para la Transición Ecológica de Teresa Ribera, quien asume también en el gobierno la cuarta vicepresidencia, Bogas ha manifestado que "la hoy vicepresidenta ha demostrado ya su capacidad, su talento y su visión de futuro". Ha añadido que Endesa está "muy alineada con la ideas que la vicepresidenta tiene" y está satisfecha de que continúe.

Preguntado si le preocupa la presencia de Unidas Podemos en el Gobierno, el consejero delegado de Endesa ha dicho que no le preocupan los colores políticos de los miembros de ningún gobierno, pues el asunto que hay que tratar es la afección de una serie de medidas al sector eléctrico "y ésto son discusiones muy técnicas en el fondo, porque discutimos de regulación".

Ha añadido que puede discutir de regulación con una persona que esté situada a la izquierda del arco parlamentario o a la derecha, y ha advertido que "cualquier actuación que no vaya en el interés general y para el bien del país no es una actuación sostenible en el futuro", por lo que, al coincidir con el Gobierno en buscar el interés general", cree que se llegará a un acuerdo siempre.

"El color político nunca me ha preocupado", ha dicho Bogas, quien ha manifestado que le preocupa más "la cantidad de retos que tenemos por delante y cómo resolverlos y resolverlos bien".

En cuanto a demandas que aparecen en el acuerdo de coalición del PSOE y Unidas Podemos, como la eliminación de los "windfall profit" o beneficios caídos del cielo que obtienen las eléctricas al pagarse en el mercado mayorista el precio de energías de menor coste de generación, como las renovables, al mismo que las que son más caras, Bogas ha dicho que esa propuesta es una "reivindicación histórica y nuestra contestación es histórica".

Ha recordado que cuando gobernaba el PP surgieron por primera vez los "windfall profit" y cuando vino el primer gobierno de Pedro Sánchez llegaron de nuevo y cree que en el futuro volverá a resurgir el tema.

Bogas ha indicado que ha dicho muchas veces que no existen esos "windfall profit" y que "es un error".

Respecto a la repercusión de la situación en Cataluña, principal mercado para Endesa, ha manifestado que no cree que se vaya a apagar la luz en Cataluña "pase lo que pase", pero, como español, le gustaría que hubiera "un punto de encuentro satisfactorio para todas las partes, ni siquiera para las dos partes, para todas las partes".

Bogas ha añadido que desde el punto de vista de negocio, Endesa se siente catalana en Cataluña, donde presta "un servicio muy importante, y trabajamos para hacernos merecedores de la confianza de nuestros clientes catalanes".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_