_
_
_
_

Los programas a distancia hacen crecer los ingresos de las escuelas de negocios y universidades privadas

En total alcanzaron los 2.430 millones de euros en 2018, un 7% más

EFE
Ixone Arana

El valor del negocio generado por las universidades privadas y las escuelas de negocio en España alcanzó los 2.430 millones de euros al cierre de 2018, lo que supone un crecimiento del 7% comparado con el año anterior. Así lo indica el último estudio del Observatorio Sectorial DBK de Informa, que revela que los principales motivos que han impulsado este crecimiento son el dinamismo de los programas a distancia y el alumnado internacional.

Las universidades privadas generaron unos ingresos totales de 1.675 millones de euros, aumentando un 7,4% respecto a 2017 y llegando a representar el 68,9% del total. Además, el 16,6% de los ingresos de las universidades privadas correspondió a las cinco universidades no presenciales operativas, con una cifra de negocio cercana a los 280 millones de euros en 2018, un 16,8% más que el ejercicio anterior. Las universidades presenciales crecieron a un ritmo más moderado (+5,7%), generando unos ingresos de 1.400 millones de euros.

Asimismo, el número total de alumnos en grados y másteres oficiales en universidades privadas refleja una tendencia al alza, según el estudio. En el curso 2018/2019 se incrementó un 2,2%, hasta los 278.417 alumnos. Esta cifra supone el 18,5% del total en universidades públicas y privadas.

En cuanto al segmento de escuelas de negocios, la actividad también estuvo impulsada por el aumento del número de alumnos. Así, la facturación creció un 6,3%, hasta 755 millones de euros.

El Observatorio de Informa sostiene que en los próximos años se mantenga la tendencia positiva. Aun así, considera previsible que se produzca una moderación en el crecimiento del mercado, con tasas de variación previstas de entre el 5 y el 7% en 2019 y 2020.

En España, según los últimos datos, hay un total de 33 universidades privadas reconocidas por ley y con actividad docente. Por su parte, operan en torno a un centenar de escuelas de negocios con una actividad significativa. El sector presenta cierto grado de concentración, de manera que las cinco primeras entidades en términos de ingresos reunieron en conjunto el 27% del valor total del mercado de universidades privadas y escuelas de negocios, mientras que las diez primeras entidades concentraron el 47%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ixone Arana
Es redactora de Estilo de Vida. Antes de incorporarse a EL PAÍS, donde también ha escrito para la sección de Madrid, trabajó en 'Cinco Días', principalmente en la sección de Fortuna. Graduada en Periodismo por la Universidad del País Vasco y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

_
_