_
_
_
_
Banca

Warburg Pincus y Marín pretenden sacar a Bolsa a Self Bank a medio plazo

La firma cuenta ya con 30 banqueros y 120 empleados, que pretende seguir aumentando, además de crecer con compras.

Javier Marín, consejero delegado de Self Bank, además de accionista
Javier Marín, consejero delegado de Self Bank, además de accionistaManuel Casamayón

Self Bank, el proyecto del fondo de capital riesgo estadounidense Warburg Pincus y del que fuera consejero delegado de Banco Santander (desde 2013 hasta enero de 2015), ya tiene prácticamente definida su nueva estructura y diseño. Ya ha contratado a 30 banqueros, de los que alrededor del 20% más o menos provienen de Banif, antigua firma de banca privada del Grupo Santander cuyo responsable fue, precisamente, Javier Marín.

Su plantilla ya ha pasado de unos 70 empleados que tenía la entidad cuando Warburg Pincus y Marín lo adquirieron a los 120 trabajadores. Pero el objetivo es seguir creciendo, ya que el reto es convertir Self Bank en un referente en banca privada, según apuntan fuentes conocedoras del proyecto que quiere desarrollar Marín, actual consejero delegado de la entidad. También tiene la intención de seguir fichando banqueros de todas las entidades financieras, como hasta ahora.

El banco, de hecho, contará con una serie de oficinas físicas, que no sobrepasarían la treintena, situadas en las principales capitales españolas, apuntan fuertes cercanas al proyecto, aunque la cifra no está fijada aún, ya que depende del desarrollo del banco.

Estas oficinas estarían destinadas a los clientes de rentas altas, con patrimonios por encima de los 500.000 euros. El diseño del proyecto pasa por realizar banca universal para grandes patrimonios en esta red de sucursales, aunque su principal actividad es la gestión del ahorro. La otra pata del banco, la plataforma digital, estaría destinada a clientes sin mínimos de patrimonio.

Mientras que en las oficinas el banco tiene previsto cobrar comisiones por el asesoramiento, no sucede lo mismo en la plataforma digital. La idea es que en la plataforma el cliente opere sin necesidad de ser asesorado, si así lo desea, razón por la que en este caso el usuario pagaría menos comisiones, o incluso ninguna.

Una vez que el banco consiga una masa crítica de activos bajo gestión, que en algunos círculos se especula con los 15.000 millones, el objetivo de sus actuales accionistas es sacar el banco a Bolsa. Antes, previsiblemente cambien la marca del banco, aunque el objetivo es tener dos marcas, una para la plataforma digital y otra para el banco físico.

El objetivo del banco, según su web, es construir “el mejor banco privado de España a través de una oferta independiente, sin conflicto de interés” y con un marcado componente tecnológico.

También prevé crecer con compras, para lo que ya ha tanteado a algunas firmas. De momento, cuenta con 100 millones de euros para adquisiciones, ampliables.

Warburg Pincus (tiene el 92% del capital del banco) y Marín(que controla el 8% del banco)adquirieron Self Bank en junio de 2018 a Société Générale, por 40 millones de euros, aunque la operación se completó en febrero de 2019.

Otras claves

Ustedes y Nosotros. La entidad mantendrá la plataforma de inversión en Bolsa y fondos de inversión que tenía la antigua entidad y que denominará Usted. Tendrá un servicio de asesoramiento, denominado Usted con nosotros, y una tercera pata de gestión discrecional de carteras, denominada Nosotros.

Consejo. Warburg Pincus está representado por cuatro integrantes en el consejo del banco: Jacques Aigrain, que ocupa la presidencia, Daniel Zilbermann, Peter Demming y Nevio Duci. El consejo se completa con los vocales independientes como Miguel Temboury, senior advisor en Barclays y exsubsecretario de Economía; William Connelly, consejero de Société Générale; y David Bellamy, ligado a la firma británica de banca privada St. James’s Place.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_