_
_
_
_

Irlanda y Reino Unido ven “un camino para el acuerdo” en el Brexit

El primer ministro británico, Boris Johnson, y su homólogo irlandés, Leo Varadkar, coinciden en que un pacto es lo mejor para todos

El primer ministro irlandés Leo Varadkar (i) aterriza en el aeropuerto de Liverpool para encontrarse con Johnson.
El primer ministro irlandés Leo Varadkar (i) aterriza en el aeropuerto de Liverpool para encontrarse con Johnson.Reuters
CINCO DÍAS

Reino Unido e Irlanda acercan posiciones sobre el Brexit a falta de pocos días para la decisiva cumbre que la Unión Europea celebrará el 17 de octubre y de la fecha crucial del 31 de este mismo mes, cuando está previsto que se haga realidad el divorcio. El primer ministro británico, Boris Johnson, se ha reunido este jueves en Liverpool con su homólogo irlandés, Leo Varadkar, y tras el encuentro, han asegurado a través de un comunicado conjunto que "ven un camino para el acuerdo" en el Brexit.

En el transcurso de su conversación, que ha sido calificada de "profunda y constructiva" por los mandatarios, han coincidido en que un Brexit con acuerdo es "la mejor opción para los intereses de todos". Las discusiones versaron principalmente sobre los accesos y las aduanas entre los dos países y también sobre como potenciar las relaciones bilaterales.

Para concluir el comunicado conjunto, Varadkar y Johnson se comprometen a que sus representantes continúen con las negociaciones "de forma intensiva" e informan sobre los próximos pasos que se darán. El primer ministro irlandés se reunirá con el grupo de trabajo comunitario sobre la ruptura y el secretario de Estado para el Brexit británico, Steve Barclay, hará lo propio el viernes con el negociador de la UE, Michael Barnier.  

Las negociaciones entre Londres y Bruselas parecen estar al borde del colapso después de que el Gobierno británico admitiese esta semana que ve "esencialmente imposible" una retirada con pacto.

El pesimismo entre los políticos aumentó después de que Johnson mantuviese el martes una conversación telefónica con la canciller alemana, Angela Merkel, en la que al parecer ésta admitió como "altamente improbable" conseguir el consenso necesario.

La semana pasada, Londres entregó a Bruselas su nueva propuesta, basada en limitar ciertos aspectos de la salvaguarda que diseñó la UE -acordada con el Gobierno de May pero rechazada por el Parlamento- para evitar una frontera entre las dos Irlandas.

En virtud de esa cláusula -rechazada ahora por el Gobierno de Boris Johnson-, Irlanda del Norte permanecería en el mercado único y la unión aduanera comunitarios hasta que Londres y Bruselas lleguen a un acuerdo sobre su futura relación comercial.

Sin embargo, en el nuevo plan remitido a Bruselas, Johnson propone que Irlanda del Norte abandone la unión aduanera y que los papeleos sobre los aranceles se hagan de manera electrónica, algo que para la UE es inaceptable, según los medios.

Archivado En

_
_