_
_
_
_
Comercio

Aena extiende cinco años la concesión de tiendas en 25 aeropuertos a World Duty Free

La prórroga inicial es de tres años, con dos posibles extensiones de un año cada una

Área de tiendas en la terminal 4 del aeropuerto madrileño de Barajas.
Área de tiendas en la terminal 4 del aeropuerto madrileño de Barajas.Pablo Monge
Javier Fernández Magariño

El operador de tiendas en grandes espacios públicos World Duty Free seguirá ligado a los aeropuertos de Aena al menos hasta finales de 2023. La compañía ha conseguido una prórroga de hasta cinco años al frente de todos los establecimientos que tiene bajo gestión en 25 aeropuertos españoles de la red de Aena.

De este modo, el provedor de la oferta Duty Free y Duty Paid en los aeropuertos españoles consigue una extensión inicial de tres años y dos posibles extensiones de un año cada una a partir del 31 de octubre de 2020, fecha en la que vencían los citados contratos. Estos están reunidos en tres lotes y ofrecieron 157 millones a Aena durante la primera mitad del ejercicio. En términos generales, las Duty Free representan entre el 25% y el 27% de la actividad comercial de Aena.

El suelo de rentabilidad garantizada para Aena en las tiendas Duty Free sube un 1,56% medio ponderado anual

La cotizada que preside Maurici Lucena ha remitido un comunicado a la CNMV en el que explica que las condiciones económicas de estas concesiones "permanecerán idénticas a las actualmente vigentes". El único retoque se refiere a un alza retributiva anual del componente fijo de las rentas mínimas garantizadas, que cobra Aena a su proveedor por la cesión de espacios. Este suelo de rentabilidad asegurada sube un 1,56% medio ponderado anual. Los porcentajes de la parte variable de la retribución seguirán sin cambios.

Al cierre del primer semestre, Aena debe un 28% de sus ingresos al área comercial, por el 65% que procede de la actividad aeronáutica. La compañía amarra con esta prórroga a una de sus mayores concesionarias, y la rentabilidad mínima en sus contratos, en un momento de inestabilidad motivada por la amenaza de un Brexit duro, la caída de Thomas Cook y su previsible efecto sobre el tráfico aéreo, y la sombra de un enfriamiento de la economía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_