El coche eléctrico se hace fuerte en el Salón de Fráncfort 2019
Los modelos con mecánica de cero emisiones son los grandes protagonistas del prestigioso certamen alemán
-
1Volkswagen ID.3 La marca alemana presenta el eléctrico del pueblo, un compacto disponible desde 30.000 euros, con dos propuestas de motores de 150 CV o 210 CV. Se combinan con tres baterías: con la de 45 kWh alcanza 330 km; con la de 58 kWh llega a 420 km y con la de 77 kWh sube hasta 550 km. Las primeras unidades se entregarán en junio de 2020. -
2Bugatti Chiron Super Sport 300+ Versión de calle de la unidad que alcanzó 490,484 km/h. Serie de 30 ejemplares, con una suspensión más alta, dos asientos y ausencia de jaula antivuelco. Tiene limitador de velocidad a 440 km/h, pero los clientes pueden optar por mantener el vehículo como el que consiguió el récord para ponerse a prueba en el circuito de Ehra-Lessien. -
3Lamborghini Sian El primer superdeportivo híbrido de la legendaria marca combina los rasgos del prototipo Terzo Millennio con los del Lamborghini Aventador, que a su vez suministra su motor 6.5 V12 atmosférico, en esta ocasión, combinado con un pequeño bloque eléctrico de 34 CV para conseguir una potencia de 819 CV. -
4Byton M-Byte El todocamino chino es un modelo 100% eléctrico, con 270 CV de potencia y 430 kilómetros de autonomía, cuya llegada a Europa no está prevista hasta 2021. Apuesta por la conectividad, algo que queda patente en la enorme pantalla de 48 pulgadas que ocupa todo el salpicadero. -
5Audi RS 7 Sportback La versión más deportiva del Audi A7 lleva su motor 4.0 V8 TFSI hasta los 600 CV y 800 Nm, incorporando la hibridación suave con un sistema eléctrico de 48 voltios. Así, además de interesantes prestaciones, es capaz de reducir su consumo de combustible en hasta 0,8 l/100 km. -
6Honda e La primera aproximación de Honda al sector eléctrico es un urbanita con estilo retro y dos opciones mecánicas, una de 136 CV y otra de 154 CV, alimentadas por una batería de 35 kWh que le otorga 200 kilómetros de autonomía. Ya se han desvelado sus precios, partiendo el primero de 34.800 euros y el superior de 37.800 euros. -
7Land Rover Defender El icónico modelo regresa manteniendo su capacidad todoterreno, pero con una versatilidad y comodidad propias de un SUV. Está disponible con dos carrocerías, una larga y otra corta, con cuatro motores, dos gasolina y dos diésel, que van desde los 200 hasta los 400 CV. Su precio arranca en los 54.800 euros. -
8Mercedes Vision EQS El EQC ha sido el primer modelo 100% eléctrico de la firma alemana. Ahora le llega el turno a una próxima berlina, de talante deportivo y con una configuración de dos motores y 475 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y de recorrer 700 kilómetros por carga. -
9Porsche Taycan El primer eléctrico de Porsche es una berlina deportiva con opciones de 630 y 761 CV, con una batería de 93 kWh que le otorga una autonomía de 450 kilómetros. El de acceso, llamado Turbo, cuesta 155.648 euros y el más potente, Turbo S, arranca en los 189.528 euros. -
10Cupra Tavascan Tras el Formentor, de naturaleza híbrida enchufable, Cupra se aventura por primera vez con un eléctrico puro. Un prototipo de SUV cupé de agresivo diseño, con tracción a las cuatro ruedas, dos motores y 306 CV. Su batería de 77 kWh le otorga una autonomía de 450 kilómetros por carga.