_
_
_
_
Distribución

Dia cancela la venta de Clarel e independiza su gestión con un consejero delegado propio

La venta de la cadena de productos cosméticos fue durante meses una condición para refinanciar su deuda

Javier García Ropero

Dia cancela el proceso de venta de Clarel. El grupo de supermercados ha informado este viernes en un hecho relevante que retira del mercado su filial de perfumerías y productos cosméticos, que puso a la venta a finales del año pasado durante la crisis financiera que puso en el aire el futuro de la sociedad. "Dia cree firmemente en el potencial del sector del cuidado personal y del hogar y en la posibilidad de un exitoso cambio para Clarel", ha explicado la empresa.

Durante los meses de negociación con los bancos para refinanciar la deuda y tener acceso a nuevas liíneas de liquidez, la venta de la cadena fue condición imprescindible. Los bancos requirieron una amortización de deuda de al menos 100 millones a través de la venta tanto de Clarel como de Max Descuento. Este fue uno de los puntos que tensaron la negociación con Letterone, dueño del grupo, que quería destinar ese dinero a la recapitalización del mismo. Finalmente, en las condiciones finales firmadas a finales de junio, Dia se guardó la no obligatoriedad de destinar a financiación los fondos obtenidos por esta desinversión.

“Creemos en un gran futuro para Clarel. Creando una unidad de negocio independiente vamos a darle la oportunidad de desarrollarse como enseña", ha comentado Karl-Heinz Holland, consejero delegado de  Dia. El nuevo equipo gestor de Dia ha informado que Clarel funcionará de forma independiente de su matriz, a través de una unidad de negocio separada, para la que ha nombrado a Paul Berg como consejero delegado. "Esta decisión permitirá que tanto Clarel como Dia funcionen de forma separada y focalizada completamente cada una en su actividad principal de negocio".

Durante el proceso de venta de Clarel, con cerca de 1.200 establecimientos, Dia valoraba su filial en una horquilla de entre 150 y  200 millones de euros. El grupo de supermercados la adquirió en 2013 al grupo alemán Schlecker por 70 millones, y la gestiona a través de la sociedad Beauty by Dia. Desde entonces, esta solo ha dado beneficios en 2013 y en 2016.

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Más información

Archivado En

_
_