_
_
_
_

La Comisión Europea plantea dar siete meses más a Iberia para que se adapte a un Brexit sin acuerdo

Bruselas también prevé más regulación para garantizar las conexiones de mercancías y viajeros hasta el 31 de julio de 2020

Un avión de Iberia sobrevuela el aeripuerto del prat (Barcelona) antes de aterrizar.
Un avión de Iberia sobrevuela el aeripuerto del prat (Barcelona) antes de aterrizar.Albert Gea (REUTERS)

Es uno de los ajustes que propondrá este miércoles el Ejecutivo comunitario en su sexta comunicación de preparación para el Brexit, a la que ha tenido acceso Efe, que propone adaptar la duración de varias medidas de contingencia ya aprobadas a principios de este año en el área de transporte, pesca y el presupuesto comunitario.

En el sector del transporte aéreo, la Comisión propone ampliar la prórroga concedida a las aerolíneas extranjeras para que se adapten a la legislación comunitaria desde el actual 30 de marzo de 2020 hasta el 24 de octubre, "reflejando la lógica y la duración de la regulación

original".

Ante un posible Brexit sin acuerdo y sin el plan de contingencia europeo, Iberia, del grupo IAG, perdería automáticamente la capacidad de operar vuelos entre dos ciudades de la UE porque más del 50% de sus acciones pertenecerían a un grupo del Reino Unido, que ya sería un país tercero.

No obstante, un acuerdo entre el Consejo y la Eurocámara del pasado febrero otorgó a las aerolíneas que dejen de cumplir con las normas como consecuencia de un Brexit sin acuerdo un plazo de seis meses para cumplir los requisitos de propiedad y control de la UE, periodo que este miércoles se prorroga casi siete meses más. Iberia debe reestructurar su accionariado para que más de la mitad de sus acciones estén en manos comunitarias y no de terceros países, requisito para poder operar vuelos entre dos ciudades de la Unión Europea.

Bruselas propondrá también ampliar la regulación para garantizar las conexiones básicas de transporte de mercancías y de viajeros por carretera hasta el 31 de julio de 2020, siguiendo igualmente con la lógica de la legislación inicial.

Autorizaciones para los buques pesqueros

La Comisión propondrá también ampliar el enfoque del reglamento actual sobre autorizaciones de pesca para los buques pesqueros de la Unión en aguas del Reino Unido y viceversa, permisos que se podrían ampliar durante todo 2020 en lugar de acabar el 31 de diciembre de 2019.

En cuanto al presupuesto comunitario, Bruselas propone que los beneficiarios británicos puedan seguir recibiendo esta financiación hasta el final de 2020 y participando en los programas europeos incluso si el Reino Unido se marcha de forma abrupta, "siempre que el Reino Unido acepte y cumpla con las condiciones, abone las sumas comprometidas en las cuentas de la UE para 2020 y permita las auditorías y controles previstos".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_