_
_
_
_

Viesgo logra unas plusvalías de 51 millones en 2018 por la venta de activos a Repsol

La operación duplicó el beneficio del grupo a 85 millones y redujo su deuda en 800 millones

Miguel Antoñanzas, presidente de Viesgo.
Miguel Antoñanzas, presidente de Viesgo.Pablo Monge (Cinco Días)

Viesgo logró en 2018 unas plusvalías de 51 millones de euros por la venta a Repsol de parte de su negocio de generación y distribución por 732 millones, según las cuentas recientemente depositadas por la compañía eléctrica en el registro mercantil de Cantabria.

Los ingresos extraordinarios generados por esta operación duplicaron las ganancias del grupo hasta los 85 millones y le permitieron reducir deuda en cerca de 800 millones.

La eléctrica cántabra, controlada por los fondos de infraestructuras Macquarie y Wren House Infraestructures Management, completó en noviembre del año pasado la venta a Repsol de una cartera de 750.000 clientes de luz y gas, tres centrales hidroeléctricas (con una capacidad instalada de 700 MW) y dos de ciclo combinado (1.648 MW) por un importe de 732 millones.

Como consecuencia de las plusvalías obtenidas por esta transacción, el beneficio neto del grupo se disparó en 2018 un 91%, hasta los 85 millones de euros desde los 44,5 millones contabilizados en el ejercicio anterior.

Las ganancias procedentes de los negocios vendidos crecieron de manera notable en el año hasta los 54,7 millones desde los 4,7 millones, precisamente por efecto de la operación. Si no fuera por estas plusvalías, el resultado neto del grupo habría bajado un 24%, de 39,7 millones de euros en 2017 a 30 millones en 2018.

Pérdida de créditos fiscales

También como consecuencia de la venta de los activos a la petrolera, la sociedad ha perdido 280 millones en créditos fiscales, ya que ha pasado de tener un saldo de 499 a 203 millones. El beneficio antes de impuestos, sin incluir la operación con Repsol, fue de 43,7 millones, casi un 2% más que los 42,9 de 2017. Viesgo pagó por impuesto de sociedades 13,4 millones, 10 más que el año anterior.

La facturación de la compañía aumentó en el año un 6% al pasar de los 586 millones a los 624 millones, pero el incremento de una serie de gastos (principalmente compras de mercaderías y de materias primas, gastos de personal y de gestión corriente) redujeron su resultado de explotación un 7% de los 77 millones a los 71,5 millones. Así, el margen operativo del grupo bajó del 13,2% al 11,5%.

Menos deuda

La venta de sus activos a Repsol también permitió a la eléctrica reducir su endeudamiento a largo plazo en 795 millones de euros y dejarlo en 1.149 millones, ya que la compañía canceló como parte de la operación un préstamo sindicado por 125 millones contraído por su negocio de generación a finales de 2016.

Este préstamo vencía a finales de 2021 y devengaba un tipo de interés de euríbor más un diferencial del 3,75% durante los tres primeros años. Según el informe del auditor, PwC, solo en 2017, Viesgo pagó en intereses 6,3 millones de euros.

Además, la compañía amortizó en el ejercicio parte de los préstamos concedidos por su único accionista, Fresco Investments, sociedad a través de la cual el fondo australiano Macquarie y el británico Wren House controlan el 60% y 40% del grupo, respectivamente.

En 2017 Viesgo pagó a Fresco Investments 746 millones de euros a cuenta de esos préstamos (convertibles en participativos) y, en 2018, otros 71 millones, quedando pendientes 46 millones. Estos créditos devengan unos intereses fijos del 8% anual y vencen en 2020.

El auditor informa que al cierre de 2018, la compañía ha pagado 38 millones en intereses por deudas con su único accionista y ha registrado 11 millones en patrimonio neto, conforme a lo establecido para transacciones entre partes vinculadas. Indica también que, en diciembre pasado, el grupo suscribió un nuevo préstamo con Fresco Investments por 25 millones que vence en 2020.

El grupo no informa sobre sueldos de consejeros

Salvedad. El auditor, PwC, se queja en su informe de que Viesgo no incluye en las cuentas información sobre los sueldos, dietas y remuneraciones percibidas en 2018 y 2017 por la alta dirección y los miembros del órgano de administración de Fresco Investments, sociedad cabecera del grupo, ni sobre las obligaciones contraídas en materia de pensiones y seguros de vida o responsabilidad civil, tal y como lo exige el Código de Comercio. Por ese motivo, PwC aprueba las cuentas con salvedades.

Más en venta. Macquarie y Wren House han contratado bancos de inversión para que busquen posibles compradores para el resto de activos de Viesgo. El grupo aún mantiene 31.300 kilómetros de redes, 23 parques eólicos y una central de carbón en Cádiz.

Más información

Archivado En

_
_