_
_
_
_
Textil

Tendam (Cortefiel) mantuvo sus ingresos en 2018 gracias al impulso del canal online

El grupo textil elevó su beneficio antes de impuestos de 20 a 80 millones gracias a los menores costes financieros

Jaume Miquel, presidente ejecutivo de Tendam
Jaume Miquel, presidente ejecutivo de TendamManuel Casamayón

Tendam, antigua Cortefiel, cerró el ejercicio 2018 con una ligera mejora de los ingresos, que se elevaron hasta los 1.156 millones de euros, apenas un 0,1% más que el año anterior. La textil pudo mantener así el nivel de ventas del año pasado gracias a, sobre todo, el impulso del canal online. Este creció un 29,4%, y generó el 6,1% de las ventas totales del grupo, alrededor de los 70 millones de euros. Esos 15 millones de euros de diferencia que ha mejorado la venta online han sido, por tanto, decisivos para evitar una caída de la facturación.

Más acentuada fue el crecimiento del beneficio antes de impuestos, de 80,8 millones de euros por los 21,3 del anterior ejercicio, gracias sobre todo a la nueva estructura financiera del grupo, que le permite reducir la factura de los gastos financieros.  A cierre del ejercicio 2017, este era de 3 veces. También contribuyó la mejora del ebitda, aunque en menor medida. Este fue de 161,2 millones de uros, una mejora del 0,4%. La deuda neta del grupo se situó en 451,2 millones de euros, lo que supone un ratio de 2,8 veces el ebitda. Hoy, Moody's ha mejorado su calificación crediticia, pasando de B2 a B1, con perspectiva estable, "gracias al fortalecimiento de sus principales magnitudes crediticias, la exitosa ejecución del plan de negocio del equipo gestor y el compromiso de utilizar la generación de caja para reducir el apalancamiento, según ha explicado el analista de la agencia, Víctor Capdevila. La generación de caja mejoró hasta los 69 millones de euros, el triple que un año antes.

El presidente y consejero delegado de Tendam, ha explicado en un comunicado que "2018 refleja la fortaleza de Tendam y de su modelo de negocio incluso en un contexto de mayor volatilidad e incertidumbre. En un año marcado por la climatología adversa y la inestabilidad geopolítica, hemos mejorado trimestralmente nuestras ventas comparables, mejorado el ebitda y multiplicando casi por cuatro nuestro beneficio antes de impuestos”.

El margen bruto también mejoró hasta alcanzar un 61,7%, por encima de los márgenes que manejan las cadenas más enfocadas al fast fashion. Según la empresa, esto se explica por "una buena gestión de la actividad promocional y de los inventarios, y una alta eficiencia de las ventas online".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_