_
_
_
_
Infraestructuras

Villar Mir venderá activos de su holding para devolver 120 millones a OHL antes de final de 2020

El empresario presenta un plan de desinversiones de GVM para amortizar los préstamos entre 2019 y 2020

Juan Miguel Villar Mir, propietario de Grupo Villar Mir, junto a José Antonio Fernánddez Gallar, CEO de OHL.
Juan Miguel Villar Mir, propietario de Grupo Villar Mir, junto a José Antonio Fernánddez Gallar, CEO de OHL.Manuel Casamayón
Javier Fernández Magariño

El holding del empresario Juan Miguel Villar Mir, Grupo Villar Mir (GVM), se ha comprometido con OHL, de la que es primer accionista con el 34% del capital, a devolverle créditos por 120 millones entre este 2019 y 2020.

OHL ha llegado a reclamar ante los tribunales el pago de uno de esos préstamos, de 35,2 millones, ya "vencido y exigible", según fue desvelado en el informe anual correspondiente al ejercicio 2018.

Con este primer litigio abierto, el consejero delegado de OHL, José Antonio Fernández Gallar, ha explicado esta mañana a los medios de comunicación que GVM ha presentado un plan de desinversión de activos para cumplir con la amortización de los citados préstamos antes de que concluya 2020.

Más información
Villar Mir ultima la venta en Argelia del principal brazo exterior de Fertiberia

El ejecutivo venía de intervenir en la junta de accionistas de OHL, celebrada esta mañana en Madrid y en la que también se ha desvelado la contratación de Baker and McKenzie para investigar si hubo sobornos entre 2003 y 2014 a cambio de contratos. Estas pesquisas internas coinciden con las que llevan a cabo la fiscalía Anticorrupción y la Guardia Civil como pieza separada del caso Lezo.

Dos préstamos

El primer crédito reclamado por OHL fue otorgado a Pacadar, firma del holding GVM, con un 5% de interés anual. Además, OHL prestó otros 83,8 millones a su accionista de control, de nuevo al 5% y relacionado de nuevo con Pacadar. En su informe anual, OHL ya anticipó que GVM estaba diseñando el citado programa de venta de activos.

Fuentes del sector señalan a Fertiberia y la cotizada Ferroglobe como las dos primera bazas para hacer caja. La tercera opción, indican las mismas fuentes, es la propia OHL.

La familia Villar Mir contrató los servicios de Société Générale para tramitar las muestras de interés que fueron apareciendo semanas atrás por el paquete mayoritario en la firma de infraestructuras. El 34% de la compañía está valorado en 105 millones en base a la cotización actual de OHL (1,08 por acción). En los últimos años han trascendido muestras de interés del conglomerado estatal China State Construction Engineering Corporation (CSCE), en 2017, y este mismo año habría sido la italiana Salini Impregilo quien se acercó a la sexta constructora española por volumen de negocio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier Fernández Magariño
Es redactor de infraestructuras, construcción y transportes en Cinco Días, donde escribe desde junio de 2000. Ha pasado por las secciones de Especiales, Cinco Sentidos, 5D y Compañías siguiendo la información de diversos sectores empresariales. Antes fue locutor de informativos en la Cadena Cope, además de colaborar en distintos medios de Madrid.

Archivado En

_
_