_
_
_
_

El arte rasgado de Lucio Fontana, en el Guggenheim de Bilbao

Una muestra exhibe un centenar de obras del artista italoargentino, obesionado por los relieves

La comisaria Iria Candela, durante la presentación de la muestra.
La comisaria Iria Candela, durante la presentación de la muestra.EFE
Paz Álvarez

El Museo Guggenheim de Bilbao exhibe la obra del artista italoargentino Lucio Fontana (Rosario, Argentina, 1899 - Comabbio, Italia, 1968), un creador obsesionado por dotar de relieve y dimensión espacial a su pintura a través de cortes y agujeros en sus lienzos.

La muestra, titulada Lucio Fontana. En el umbral, y que estará abierta hasta el 29 de septiembre, reúne cerca de un centenar de obras de este artista, uno de los más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, que comenzó como escultor y llegó a la pintura cuando ya tenía cincuenta años de edad y una amplia trayectoria escultórica sus espaldas.

El recorrido arranca con las obras tempranas de Fontana realizadas entre 1930 y 1940, que ilustran un recorrido hacia una creciente abstracción, con influencias de las corrientes estéticas que marcaron esos años. Fontana va dando los pasos que le llevaron a un estilo más transgresor de los lienzos rasgados y rotos característicos de su obra posterior. La exposición está coproducida por el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, MET; la Fundación Lucio Fontana, de Milán, y el Guggenheim de Bilbao.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Paz Álvarez
Periodista especializada en gastronomía. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, tiene un programa de desarrollo directivo por el IESE. En 1993 comenzó a escribir en la sección de Madrid y, en 1997, se incorporó al diario CincoDías, donde creó la sección de Directivos y ha sido jefa de la sección de Fortuna hasta 2022.

Archivado En

_
_