_
_
_
_
Breakingviews
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El jefe de Comcast sabe sacar provecho de ir a rebufo de Disney

En el acuerdo sobre la propiedad de Hulu, la dueña de NBC Universal ha encontrado la manera de obtener dinero del creador de Mickey Mouse

Aplicación Hulu Plus en un 'smartphone'.
Aplicación Hulu Plus en un 'smartphone'.REUTERS

El CEO de Comcast, Brian Roberts, no va a dejar que Bob Iger, de Walt Disney, se escape fácilmente. El martes llegaron a un acuerdo para establecer la futura estructura accionarial del streaming Hulu. Comcast ya perdió una batalla con Disney por partes de Fox, pero no sin antes forzarle a subir el precio. En este trato, Roberts ha encontrado otra forma de hacer que Iger pague.

La propiedad de Hulu se ha simplificado últimamente. Cuando Disney compró la mayor parte de los activos internacionales y de entretenimiento de Fox, adquirió un 30% de Hulu, duplicando su participación. Comcast aún tenía otro 30%. AT&T, que adquirió el otro 10% cuando compró Time Warner, lo vendió a Hulu en abril, fijando la valoración de esta en 15.000 millones de dólares.

Eso dejó a Disney con dos tercios y a Comcast con un tercio. Ahora han llegado a un acuerdo complejo que mantiene a Comcast dentro durante cinco años. A partir de enero de 2024, Comcast puede exigir que Disney compre sus acciones y este puede exigir a aquel que venda a una valoración mínima de Hulu de 27.500 millones. Incluso si Comcast no hace inversiones por el camino y su participación se diluye porque Disney sí lo hace, el equipo de Roberts recibirá al menos 5.800 millones.

Desde la valoración actual, de 15.000 millones, la rentabilidad de Roberts en el peor de los casos será de un 5% anual. El potencial, sin embargo, es mucho mayor. Mirando la trayectoria de Netflix de 2009 a 2014, Hulu podría valer fácilmente 100.000 millones en 2024: es plausible en el contexto de la actual capitalización de mercado de 240.000 millones de Disney y también dada la creciente importancia del streaming. En ese escenario, Comcast podría recaudar más de 30.000 millones, o un rendimiento anualizado de más del 40%.

Disney tiene incentivos para invertir en Hulu, porque pretende que acoja el contenido adulto de Fox, por ejemplo. Desde que Iger dio a conocer sus planes online el mes pasado, la acción ha subido un 15%. Disney obtendrá la mayor parte de los beneficios, pero Roberts espera obtener una ganancia inesperada yendo a rueda de su rival.

Los autores son columnistas de Reuters Breakingviews. Las opiniones son suyas. La traducción, de Carlos Gómez Abajo, es responsabilidad de CincoDías

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_