_
_
_
_
Resultados

Los equipos de LaLiga ganan 189 millones en la última temporada, un 6,7% más

El traspaso de Neymar al PSG impulsa los ingresos por venta de jugadores hasta 1.018 millones, un alza del 104%

Jugadores del FC Barcelona celebran un gol.
Jugadores del FC Barcelona celebran un gol.Reuters
Ricardo Sobrino

Según el último Informe Económico Financiero del fútbol profesional español, correspondiente a la última temporada (2017-18) y presentado esta mañana en Madrid, los equipos de LaLiga obtuvieron un beneficio de 189 millones de euros, un 6,7% más que en la temporada anterior. Excluyendo los beneficios de Real Madrid y F.C. Barcelona, las ganancias ascenderían a 137 millones. Igualmente, los ingresos se dispararon hasta los 4.479 millones, un 20,6% más, logrando así la mayor tasa de crecimiento interanual de los últimos años.

Desde LaLiga han subrayado que a este aumento exponencial ha contribuido el impulso de los ingresos comerciales y, sobretodo, los traspasos de jugadores. En el primer caso, sin incluir la facturación procedente de la publicidad, el incremento anual alcanzó el 34,1% hasta los 838 millones. Por su parte, la venta de jugadores, cuyo traspaso más importante fue el de Neymar Júnior desde el F.C Barcelona al PSG francés por 222 millones de euros, experimentó un alza del 104,3% lo que permitió duplicar la facturación por este concepto hasta los 1.018 millones de euros.

En el apartado de ingresos por retransmisiones audiovisuales que recibieron los clubes se mantuvieron estables aunque consiguieron sobrepasar, por primera vez, los 1.500 millones. Además, según LaLiga, se espera que a partir de la próxima temporada (2019-20), como consecuencia del nuevo ciclo audiovisual negociado del mercado nacional y de los acuerdos internacionales suscritos vuelva a ser la mayor partida de ingresos. En ese sentido, en el último trienio los ingresos brutos audiovisuales aumentaron un 25%. Los ingresos por retransmisión en la temproada 2017-18 ascendieron a 1.515 millones y por el Match Day a 782 millones.

Por otro lado, la deuda de los clubes del fútbol profesional con Hacienda, a diciembre de 2018, se redujo hasta los 83 millones y la deuda financiera neta se situó en 879 millones frente a los 922 millones de una temporada antes. Según las previsiones se recortará hasta los 71 millones en junio de 2019 y hasta 50 millones en junio de 2020. Desde LaLiga han destacado que hace seis años, en 2013, la deuda rondaba los 650 millones. Asimismo han explicado que, frente a las ganancias de 189 millones en el último año, en la temporada 2011-12 los equipos de LaLiga (excluyendo a Real Madrid y Barcelona) registraron pérdidas por 216 millones.

En términos de resultados netos, LaLiga se sitúa en la segunda posición entre las principales competiciones de fútbol profesional en Europa solo por detrás de la Premier League (Inglaterra), con 330 millones de beneficio. En tercer lugar se posiciona la Bundesliga alemana (128 millones) y cuarto y quinto lugar la Serie A italiana (con pérdidas de 156 millones) y la Ligue 1 francesa (176 millones de pérdidas).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Ricardo Sobrino
Graduado en filología italiana y en periodismo. Redactor de la sección Empresas especializado en información bancaria y finanzas. Canterano de CincoDías, se incorporó al periódico en verano de 2018.

Archivado En

_
_