_
_
_
_
'Telecos'

Vodafone abre su red fija en Alemania a Telefónica, que se refuerza ante el negocio convergente

Con el acuerdo, La teleco británica busca la aprobación de Bruselas a la compra de las filiales de Liberty

Sede de Telefónica Alemania.
Sede de Telefónica Alemania.
Santiago Millán Alonso

Telefónica Deutschland y Vodafone han alcanzado un acuerdo a largo plazo por el que la filial del grupo español tendrá acceso a la red de cable de alta velocidad de Vodafone en Alemania. En un comunicado, la operadora señala que el acuerdo permitirá a Telefónica Deutschland ampliar significativamente su oferta de servicios fijos y proporcionar a 24 millones de hogares internet de alta velocidad.

De esta manera, Telefónica refuerza su posición de cara a ampliar su presencia en el segmento de tarifas convergentes fijo-móvil en Alemania, donde la mayor parte de sus ingresos y clientes proceden de la telefonía móvil.

Telefónica destaca que este acuerdo complementa otros pactos de cooperación que su filial germana ya tiene en el ámbito del acceso a redes fijas.

Markus Haas, consejero delegado de Telefónica Deutschland, ha subrayado que, de cara al futuro, este acuerdo permitirá a la operadora llevar internet de alta velocidad a millones de hogares adicionales. “Al sumar las redes de cable de alta velocidad, la compañía tendrá acceso a una extensa cartera de infraestructuras y podrá ofrecer productos atractivos de banda ancha, incluyendo la oferta televisiva O2 TV, a un mayor número de clientes y con una mejor relación calidad-precio”, señala el ejecutivo.

La teleco señala que la ejecución del acuerdo está sujeta a la compra de Unitymedia, filial de Liberty en Alemania, por parte de Vodafone, que está siendo analizada por la Comisión Europea. En este sentido, Vodafone ha ofrecido a las autoridades europeas dar acceso a Telefónica a su red fija en Alemania, para así conseguir luz verde para la compra de activos de cable de Liberty Global, según la agencia Bloomberg, que cita fuentes cercanas a las negociaciones. La operación está valorada en cerca de 18.000 millones de euros.

Vodafone tiene hasta mañana para ofrecer concesiones a la Comisión Europea, que examina la compra de activos de cable de Liberty en Alemania y el Este de Europa. El acuerdo con Telefónica Deutschland mitigaría los riesgos de concentración el país. No se espera, en todo caso, una decisión definitiva: después de la propuesta de medidas hecha por Vodafone las autoridades deben testar su impacto en el mercado y en los rivales.

En cualquier caso, la preocupación por esta operación se centra en el mercado alemán, tanto por el solapamiento de redes como en el dominio del mercado a la hora de negociar con proveedores de contenidos. Dos elementos que Vodafone quiere sortear de la mano de Telefónica. Liberty hizo concesiones similares al comprar Ziggo en Holanda.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_