Las manifestaciones del Primero de Mayo en España y en el mundo
1"Nunca un Casado ha gobernado. Amén", es uno de los mensajes en contra del líder del PP, Pablo Casado, que se distribuyeron en la manifestación de Madrid.Pablo Monge
2Imagen de la Puerta del Sol, donde finalizó la manifestación de Madrid y los líderes sindicales pronunciaron sus discursos.Pablo Monge.
3Miles de personas en la movilización convocada por los sindicatos UGT y CCOO en Sevilla con motivo del Primero de Mayo.EFE
4Pancarta de la organización Frente Obrero que participó ayer, con el lema "Contra la burocracia sindical" en la manifestación organizada por CC OO y UGT en Madrid.Cinco Días
5Los sindicatos CCOO-PV y UGT-PV han reclamado al próximo Gobierno valenciano firmeza en la reivindicación de una mejor financiación autonómica, condonación de la deuda y mayores inversiones, y han exigido que actúe como "motor de una economía de base industrial".EFE
6Un manifestante rompe los vidrios de un comercio durante una manifestación de los sindicatos y de los "chalecos amarillos" para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, este miércoles, en París (Francia).EFE
7Manifestantes marroquíes de distintos sindicatos asisten a una protesta para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores, este miércoles, en Rabat, Marruecos.EFE
8Miles de personas participan en una manifestación con motivo del Día Internacional del Trabajo en Quito (Ecuador). Varios miles de trabajadores ecuatorianos salieron este miércoles a las calles de Quito en una manifestación convocada por los principales sindicatos para protestar por un reciente acuerdo con el FMI, pedir más lucha contra la corrupción y reivindicar un trabajo digno.EFE
9Afiliados al sindicato comunista PAME se manifiestan a las puertas del Parlamento para celebrar el Primero de Mayo, este miércoles, en Atenas (Grecia).EFE
10Miembros de la Confederación de Sindicatos de Corea del Sur (KCTU) participan en una marcha convocada con motivo del Día Internacional del Trabajo, este miércoles, en Séul (Corea del Sur). Cerca de 30.000 personas participaron en la protesta para pedir una reforma laboral que mejore las condiciones laborales.EFE