El ICO afina su estrategia para facilitar más y mejor financiación a pymes
El documento "Reorientación Estratégica ICO 2019-2021" recoge los nuevos objetivos de la entidad.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NGXOFDNBXZKMFM3GGSFUVFWFH4.jpg?auth=558ad81ecf3d28e6b39a451db86dd881f5a322745551fd0906c2310d01183c0d&width=414)
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) tiene una nueva estrategia para ayudar a la pequeña y mediana empresa en todas las fases del ciclo económico, según el documento Reorientación Estratégica ICO 2019-2021, que ha sido analizado en un comunicado de la Agencia EFE. En la nueva orientación se pone especial énfasis en la financiación a medio y largo plazo.
De esta forma, pretenden conseguir un carácter proactivo que resulte más eficiente y que permita actuar con mayor rapidez. También se tratarán de conseguir unos procedimientos más simples, así como de mejorar los precios y las condiciones.
Exportación e internacionalización
Dentro de esta estrategia, el ICO llevará a cabo la continuidad de diferentes líneas, como la Línea Exportadores o la Línea de Internacionalización, así como una ampliación de la Línea Canal Internacional serán las estrategias a seguir para las pymes. Las compañías más grandes y mid-caps recibirán apoyo para la financiación directa.
Además de eso, se mejorarán las estrategias de licitaciones y avales. De esta manera se ofrecerá financiación muldtidivisa para proyectos internacionales, incentivar la participación de la banca española en la intermediación, insistir en la cooperación público-privada de la mano de la Banca de Promoción Local y capital privado.
Financiación alternativa
Asimismo, habrá financiación alternativa para pymes, con la actuación de AXIS para lograr la activación de recursos de dentro y fuera de nuestras fronteras y la inversión de capitales, tanto para empresas ya consolidadas como las que están empezando. Dentro de esta línea se explotará el Fond-ICO PYME.
Ese sistema de financiación alternativa estará centrado en el crecimiento de las compañías y se apoyará, entre otros, en la iniciativa de Sostenibilidad e Impacto Social y en el EU Business Angels Fund Spain.
El ICO también apuesta por la promoción de actividades de información y divulgación. Esto será posible gracias a trabajar en una mayor cooperación entre las organizaciones y las asociaciones empresariales como Cámara España, CEPYME o el Club de Exportadores e Inversores, entre otras.