Cuáles son las rentas exentas por las que no se pagan impuestos
La exención en becas y premios aumenta en la declaración de la renta de 2018
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UY5ELPYPGVNCHKJS26G24TMAKM.jpg?auth=89447902dbbc504863c8e493ff5bade8d0716ca5dfc4ea920c7561a1fc37de2c&width=414)
![Nuria Salobral](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6793893a-454d-47f0-b353-a5e4b6e51152.png?auth=7e2ba8fc6a4f3c6734374cdf166445bf2a5a7f2f4b283629449787dea16ff57b&width=100&height=100&smart=true)
Quienes están obligados a presentar la declaración de la renta deben tener en cuenta una serie de deducciones y exenciones que van a hacer más ligera su factura fiscal. Además de la deducción por vivienda, para las adquiridas antes de 2013, o la exención de las prestaciones por maternidad o paternidad, hay una serie de rentas que no pagan impuestos y sobre las que además se introducen novedades este año.
Más exención para becas y premios
En la declaración de 2018 se ha elevado el límite exento de las becas públicas y de las concedidas por entidades sin ánimo de lucro o fundaciones bancarias. Hasta el segundo ciclo universitario, ese tope exento pasa de 3.00 a 6.000 euros anuales –sin incluir gastos de transporte y alojamiento– y para el tercer ciclo universitario pasa de 18.000 a 21.000 euros al año. Se ha elevado también la exención en los premios de loterías y apuestas. Los conseguidos antes del 5 de julio de 2018 están exentos solo hasta los 2.500 euros y los cobrados desde esa fecha a final de año –incluida la Lotería de Navidad– quedan libres de impuestos en los primeros 10.000 euros. La cantidad que supera esos límites está sujeta a un gravamen del 20%.
Las rentas exentas más comunes
Las rentas exentas más habituales son las indemnizaciones por despido, con un límite de 180.000 euros; las pensiones por incapacidad permanente absoluta y gran invalidez; las prestaciones por orfandad; las indemnizaciones por accidentes; la prestación por desempleo recibida en un solo pago o las prestaciones públicas por cuidado de familiares en dependencia.
Donativos que deducen
Los donativos a ONG también tienen un beneficio fiscal. El contribuyente podrá deducirse el 75% sobre los primeros 150 euros donados, considerando el total aportado a una o varias ONG. Lo que exceda de esos 150 euros disfruta de una deducción del 30%. Y en caso de que el contribuyente haya realizado una aportación igual o superior a la de los dos años anteriores a una misma ONG, ese porcentaje sube del 30% al 35%.
Sobre la firma
![Nuria Salobral](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6793893a-454d-47f0-b353-a5e4b6e51152.png?auth=7e2ba8fc6a4f3c6734374cdf166445bf2a5a7f2f4b283629449787dea16ff57b&width=100&height=100&smart=true)