_
_
_
_
Cuenta resultados

Mapfre gana un 24,5% menos en 2018, tras dotar 173,5 millones por los riesgos en EE UU, Italia e Indonesia

Las primas caen un 4% hasta alcanzar los 22.537 millones

Antonio Huertas, presidente de Mapfre.
Antonio Huertas, presidente de Mapfre.Pablo Monge

Mapfre ha anunciado un beneficio neto de 528,9 millones de euros en el ejercicio 2018, lo que supone una caída del 24,5% respecto a los 700,5 millones de un año antes. La cuenta de resultados se ha visto afectada por saneamientos por 173,5 millones de euros ante las peores expectativas del negocio en Estados Unidos, Italia e Indonesia. El consenso del mercado, según Factset, esperaba 743 millones de euros. La acción cae un 3,6%.

Los ingresos totales retroceden un 5%, afectados por la caída del real brasileño y otras monedas emergentes, y se sitúan en 26.589,7 millones de euros. Las primas emitidas y aceptadas caen un 4% hasta los 22.537,1 millones de euros.

Los resultados vienen marcados por saneamientos de 173 millones de euros tras actualizar las estimaciones de beneficio a medio y largo plazo en países más expuestos a ciertos riesgos. Esta actualización de proyecciones "ha supuesto un deterioro parcial, de carácter extraordinario, de los fondos de comercio de las operaciones de seguro directo en Estados Unidos, Italia e Indonesia por un importe de 173,5 millones de euros", explica la compañía.

El grupo también ha minimizado en sus cuentas de cierre de 2018 el riesgo en Venezuela. En dicho país, las diferencias de conversión por el hundimiento del bolívar han pasado en el año de 889,9 a 953 millones. De ese modo, el patrimonio neto atribuido para el grupo de las sociedades filiales de Mapfre en Venezuela ha bajado en un año de 38,2 a 3,5 millones de euros, un descenso del 92%. 

La compañía explica que el entorno de "tipos bajos de interés en distintas regiones" que genera menores ingresos financieros, "la presión sobre las economías emergentes y sus monedas" y la "inusual frecuencia" de siniestros catastróficos en los últimos años y en distintas geografías "marca un cambio en los modelos predictivos". 

La aseguradora explica que este deterioro de fondos de comercio ni afecta a su fortaleza y flexibilidad financiera, ni a los modelos de capital que soportan los ratings actuales y el elevado nivel de solvencia del grupo.

Además, en el ejercicio Mapfre se ha visto afectada por varios eventos catastróficos entre los que destaca los tifones en Japón  que han tenido un impacto neto atribuido de 87,3 millones de euros y las tormentas en Estados Unidos con un impacto neto atribuido de 9,3 millones de euros.

Asimismo, el resultado se ha visto afectado por un impacto negativo de 17,6 millones de euros consecuencia de ajustes por la hiperinflación en Argentina.

Mapfre explica que durante 2018 se ha continuado con la cancelación de pólizas no rentables, por un importe aproximado de 353 millones de euros principalmente en automóviles y seguros generales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_