Celebrando el milenio. Elaborado por la quinta generación de una familia de bodegueros, dirigida ahora por Jean-Charles Milan y dedicada al champán desde 1864. Blanc de Blancs se creó para celebrar el nuevo milenio y la gran acogida ha hecho que se siga manteniendo. Elaborado con uva chardonnay, y con ensamblaje de las añadas 2012 y 2013. Ha permanecido cuatro años en botella.
Precio: 27 euros Crianza sobre lías. Elaborado con pinot noir, realiza una crianza sobre lías de 25 meses, que enriquece su aroma, afina su sabor y moldea su textura. De color dorado y tenues recuerdos rojizos que evocan su origen varietal. Destaca por notas de frutas blancas y de hueso, apareciendo aromas de cerezas sobre un fondo de miel. En boca ofrece estructura y frutosidad. Es untuoso, fresco e intenso.
Precio: 28,54 eurosVestido y ritual único. De la casa Laurent-Perrier, en edición limitada, la botella, ancha y con curvas desde su creación en 1968 refleja un cuidado exquisito por los detalles. Es un champán que destaca por un color frambuesa y notas de fruta roja, con un aroma fresco, propio de la adecuada maceración de la pinot noir durante unas horas de los hollejos con el mosto.
Precio: 90 eurosCon 100 puntos Parker. Tiene la máxima calificación del crítico estadounidense Robert Parker. El Vintage Cristal Rosé 2002 de la casa Louis Roederer, fundada en 1766 y propiedad de la misma familia desde 1819, nació de una cosecha extraordinaria con las mejores condiciones para la uva: temperaturas cálidas y suaves en invierno, escasez de lluvias durante el ciclo vegetativo, noches frías y viento fresco del noreste.
Precio: 890 eurosEdición de 1.980 botellas. Se conmemora el centenario de la bodega asentada desde 1918 en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona), la cuna del cava. De color rosa coralino dorado, ofrece un equilibrio entre el ensamblaje de uva pinot noir (87%) y chardonnay (13%). Su estilo es afrancesado, delicado, cremoso, de elegante burbuja. En la boca es complejo y refinado.
Precio: 30 eurosPuro terroir. Los hermanos Pascale, Philippe y Sébastien Mouzon están al frente de esta bodega cuya familia elabora vino desde 1776. Cultivan de forma biodinámica desde 2008 en la montaña de Reims chardonnay y pinot noir. Fabricado de manera natural con levaduras autóctonas, el 20% ha sido envejecido en barricas, está impregnado de la esencia del terroir. Con aromas profundos y redondo en boca.
Precio: 38,90 eurosCon el sello de Taittinger. Se fabrica en añadas excepcionales, como la de 2007 con el sello del visionario Pierre Taittinger. Elaborado con chardonnay, de color amarillo pálido. Las burbujas, ligeras y abundantes, se elevan formando un cordón de espuma fina. La nariz es intensa y se abre a notas cremosas. En boca es amplio y estructurado. Elegante y persistente.
Precio: 164 eurosDiez años de crianza. La singularidad de la cosecha de 2008 completa la línea de añadas de Dom Pérignon. Cada una de ellas fija su propia fecha de lanzamiento, y esta precisó de más paciencia que la de 2009. Se trata de un vino con la acidez, concisión y pureza aromática esperada por la maison, además de ser un caldo profundo, denso y complejo. Inicialmente poco fino, gana en sustancia y en firmeza.
Precio: 150 eurosLa nobleza de la barrica. De la bodega Sumarroca, forma parte de la
colección Núria Claverol, compuesta por cuatro vinos. Ofrece una gama aromática compleja y endulzada por la larga crianza de 36 meses en rima y la fermentación del vino base en barricas de roble francés. Está elaborado con uva chardonnay y una pequeña porción de pinot noir. Refrescante y mineral.
Precio: 138 eurosBiodinámico. Hecho por el ingeniero Franck Pascal bajo los parámetros de la viticultura biodinámica, metodología que comenzó a implantar 1998, para, en 2007, recibir la certificación oficial como productor orgánico. Elaborado con chardonnay, pinot noir y meunier, en suelos de arcilla y arena sílex, de viñedos de bajos rendimientos en la margen derecha del valle de Marne. Es un vino mineral, de gran expresión del terruño.
Precio: 39,90 euros