_
_
_
_

Wanda destinará 1.500 millones en un parque temático sobre el comunismo

El grupo abrirá el complejo en la ciudad china de Yan'an Estará abierto en 2021 para conmemorar el centenario del Partido Comunista Chino

Pintura de con la cara de Mao en unos estudios de cine de Yinchuan (China).
Pintura de con la cara de Mao en unos estudios de cine de Yinchuan (China).Reuters
CINCO DÍAS

El conglomerado chino Dalian Wanda anunció que invertirá 12.000 millones de yuanes (1.535 millones de euros) para construir un parque temático del comunismo en la ciudad de Yan'an, en el centro de China, informa Efe con datos recogido del portal local de noticias económicas Caixin.

El proyecto ocupará 1,3 kilómetros cuadrados y un tercio de la inversión total se dedicará a programas de entretenimiento, a elementos educativos y a la construcción de un "pueblo turístico" inspirado por la Larga Marcha (1934-1936), la retirada del Ejército Rojo que se convirtió en el mito fundacional del comunismo chino.

Wanda, dirigida por Wang Jianlin, es conocida en España por haber sido dueña del 20% del Atlético de Madrid y del histórico Edificio España, en el centro de Madrid, que finalmente vendió ante el fracaso de su proyecto de reforma. También patrocina el nuevo estadio del Atlético de Madrid, el Wanda Metropolitano, en un acuerdo por diez años. Asimismo intentó desarrollar la conocida Operación Campamento en la capital española, con un proyecto residencial y de juego.

Wanda escogió Yan'an, situada en la provincia de Shaanxi y a una distancia de 1.000 kilómetros desde Pekín, para su parque temático porque fue el punto final de esa travesía que, a pesar de la muerte del 90% de los guerrilleros, sirvió para extender la popularidad del comunismo por el país y para convertir a Mao Zedong en principal líder del movimiento.

La construcción del proyecto comenzará a principios de 2019 y se espera que termine en 2021, a tiempo para participar en el centenario de la fundación del Partido Comunista de China (PCCh).

El conocido como "turismo rojo", que rememora la historia comunista de China, es un negocio floreciente en el país asiático. El gigante asiático tiene alrededor de 90 millones de afiliados al partido único.

Según Caixin, esta iniciativa podría ser una señal de buena voluntad de Wanda para con el Gobierno chino, que en los últimos tiempos ha tomado medidas para contener las inversiones en el extranjero de grandes conglomerados que, como esta compañía, se ven afectados por altos niveles de deuda.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_