_
_
_
_
Operadoras

Orange lanza el altavoz inteligente Djingo y reta a Telefónica con su Movistar Home

La teleco diseña un plan para la expansión del 5G en Europa

Los consejeros delegados de Orange y Deutsche Tekekom,
Los consejeros delegados de Orange y Deutsche Tekekom,
Santiago Millán Alonso

La inteligencia artificial, los asistentes digitales y los llamados altavoces inteligentes parecen haberse convertido en un nuevo campo de batalla de las telecos. Así, Orange ha desarrollado junto con Deutsche Telekom el altavoz inteligente Djingo, con el que el cliente podrá gestionar con la voz los servicios que tiene contratados con la operadora entre los que figuran los relacionados con el hogar inteligente, llamadas telefónicas desde casa sin usar las manos, e interaccionar con la televisión de pago de la operadora, Orange TV.

Djingo estará disponible en las tiendas en Francia en la primavera de 2019, mientras que a España llegará también a lo largo del año que viene. El precio en Francia será a partir 49 euros, y en España será similar. Así, Orange se suma a una carrera en la que ya están grupos como Telefónica, que está estrenando estas navidades su propia altavoz inteligente Movistar Home, para interactuar con Aura, su asistente digital.

El consejero delegado de Orange, Stéphane Richard, ha explicado que Djingo puede interactuar también con Alexa, el popular asistente virtual de Amazon, para poder acceder a los distintos servicios que ofrece el gigante estadounidense. “Orange y Amazon tienen una visión donde hay múltiples servicios complementarios entre ambas partes para ofrecer una rica experiencia a los clientes”, dijo el ejecutivo Hello Show, el gran evento de innovación que Orange organiza cada año en París. Richard dijo que es solo el comienzo en una estrategia para lanzar diferentes servicios en el futuro. “En el futuro habrá un amplio rango de servicios”, dijo el ejecutivo, quien indicó que la operadora ya ha establecido alianzas en Francia con grupos como OUI.Sncf, Deezer, Radio France y Météo France.

Además, Orange anunció un plan para el despliegue precomercial de esta tecnología en el Viejo Continente. Richard dijo que la teleco va a ir desplegando el 5G de forma gradual aprovechando los actuales emplazamientos de 4G. “El 5G estará disponible en 17 ciudades europeas en 2019, en países como Francia, España, Rumanía, Polonia o Luxemburgo, preparadas para el lanzamiento comercial en 2020, una vez que haya suficientes smartphones con esta tecnología disponibles en el mercado”, dijo el directivo.

La operadora ya está desarrollando pilotos y trabajando con distintos actores del mercado, desde grupos industriales a startups, en el desarrollo de proyectos de 5G. “Orange está creando la más poderosa, rápida e inteligente red de 5G, que ofrecerá velocidades 10 veces superiores al 4G”, dijo Richard, quien indicó que esta tecnología permitirá el uso en tiempo real de servicios como la realidad virtual y la realidad aumentada. Además, señaló que el 5G permitirá la conexión masiva de dispositivos como coches, drones, sensores para ciudades inteligentes, robots inteligentes o equipos médicos para telemedicina.

En el evento, la operadora también ha presentado otros avances en el hogar conectado. Así, Orange permitirá a los clientes, primero en Francia, la gestión directa de todos los dispositivos conectados de su casa, a través de una aplicación en su smartphone. La teleco ha colaborado en el proyecto con grupos como Philips, Hue, Bosch y Netatmo.

Richard, que destacó la importancia de los servicios de ciberseguridad, destacó que uno de los pilares para una sociedad digital segura para por la protección de los datos de cada persona. “Orange es un operador que ofrece confianza que reconoce el valor de sus clientes, y que devuelve a los clientes el valor pleno de sus activos de datos”, ha señalado Richard, quien se ha alineado con la visión de otros operadores como Telefónica. El directivo destacó la importancia de la seguridad de la identidad digital, de los datos sobre su salud, los datos financieros o la información sobre sus compromisos civiles como el voto. Así, anunció que Orange está creando en el grupo un comité ético en el que participan empleados y clientes.

Defensa de Europa

Stéphane Richard afirmó que Europa necesita mejorar las infraestructuras digitales, además de reforzar la posición en diferentes ámbitos de la tecnología como el 5G.

A su vez, el consejero delegado de Deutsche Telekom, Timotheus Höttges, presente en el evento, afirmó que el porcentaje de empresas europeas que apuesta por nuevas tecnologías como la inteligencia artificial es muy inferior al de países como China. “Tenemos que luchar por el crecimiento tecnológico de Europa, porque tiene un gran potencial”, ha señalado el ejecutivo, quien ha pedido que se eliminen barreras que impiden a Europa competir en el mercado mundial. Finalmente, destacó el eje franco-alemán en el desarrollo del mundo digital.

Richard, además, defendió la inclusión en la innovación frente a la exclusión digital, invitando a una visión positiva del progreso.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Santiago Millán Alonso
Es periodista de la sección de Empresas, especializado en Telecomunicaciones y Tecnología. Ha trabajado, a lo largo de su carrera, en medios de comunicación como El Economista, El Boletín y Cinco Días.

Archivado En

_
_