_
_
_
_

Grifols se dispara en Bolsa tras sus avances contra el alzhéimer

El sábado confirmó que la ralentización en la progresión de la enfermedad fue del 61% No se ha evaluado el efecto en nuevos ingresos para la compañía

Víctor Grifols
Víctor Grifols
CINCO DÍAS

Grifols se dispara en Bolsa tras el anuncio realizado el pasado sábado sobre sus avances contra el alzhéimer. Tras cerca de una hora en subasta de volatilidad, incapaces de marcar precio, las acciones del fabricante de hemoderivados catalán han estrenado la sesión con un rebote del 13%, hasta los 26,5 euros frente a los 23,38 del último cierre. El valor se ha estabilizado con ganancias al cierre del 8,81%. La compañía, que ya subió un 4,8% el viernes, recupera así los niveles de principios de septiembre, cuando cotizaba en ese entorno.

La fuerte subida se produce después de anunciar el sábado en un congreso en Barcelona que su proyecto Ámbar ha demostrado "eficacia para ralentizar la progresión del alzhéimer en pacientes en estadio moderado" en la última etapa de investigación, la fase III en Europa y la IIb en Estados Unidos.

Así, el proyecto Ambar ha constatado una ralentización en la progresión del alzhéimer del 61% y además ha alcanzado los dos objetivos principales de eficacia establecidos. Aunque la compañía no ha fijado el impacto en sus ingresos del avance, sí supone un hito en la investigación sobre la enfermedad.

Ambar es un ensayo clínico internacional y multicéntrico en el que han participado 496 pacientes de alzhéimer en estadio leve-moderado asignados de manera aleatoria a tres grupos de tratamiento  más un cuarto grupo control en 41 hospitales (20 en España y 21 en Estados Unidos). 

Más información
Grifols encuentra una fórmula para ralentizar el progreso del alzhéimer
Grifols quiere convertirse en líder mundial “indiscutible” en el mercado del plasma

El objetivo de Ambar es demostrar que se puede estabilizar el progreso de la enfermedad de Alzheimer combinando la extracción periódica de plasma del paciente mediante la técnica de la plasmaféresis, sustituyéndolo por una solución de albúmina (Albutein), proceso conocido como "recambio plasmático".

Grifols lleva catorce años con la investigación de la enfermedad del Alzhéimer, para la que no existe cura y que afecta a medio millón de personas en España, aproximadamente. El estudio Ambar para frenar la evolución de la enfermedad del Alzhéimer se inició en 2012 y es una de las principales líneas estratégicas de la I+D de Grifols. 

Buena respuesta de los analistas

Algunas firmas de análisis han valorado esta noticia y el efecto que puede tener en el precio de la acción. Peter Verdult, analista de Citi, que tiene una recomendación de compra para el valor cree que las acciones de Grifols están recogiendo esta noticia con importantes subidas debido a que la la eficacia demostrada en el subgrupo de Alzheimer moderado es impresionante" referiéndose al estudio.

Por su parte, desde AlphaValue prefieren ser más cautelosos, "debido a que estos estudios suelen tener un alto grado de fallos". El potencial estimado a seis meses para la firma es del 1,05%. Tras los últimos movimientos de mercado, los analistas de AlphaValue recortan la recomendación para el fabricante de hemoderivados desde añadir a reducir.

Mientras, desde IG recuerdan que el pasado 3 de octubre, los títulos de la española se desplomaron un 5% después de que la firma suiza UBS recortara la recomendación del valor a vender desde neutral debido al "considerar que las nuevas tecnologías desarrolladas por sus competidores para el tratamiento de enfermedades autoinmunes podrían amenazar hasta el 20% de las ventas del grupo".

Otras casas de análisis siguieron el ejemplo de UBS esos días y revisaron a la baja las estimaciones sobre Grifols debido a los "riesgos futuros que la tecnología FcRn suponía para los ingresos de Grifols, lo que llevó su cotización a marcar un mínimo de siete meses el pasado 10 de octubre en los 21,565 euros por acción", añade. 

Grifols, que sube en el año un 5%, cuenta con buenas recomendaciones por parte de los analistas. De los 18 que lo forman, el 42,9% tiene un consejo de compra al tiempo que el 46,4% recomienda mantener en cartera y únicamente el 10% cree que es momento de deshacer posiciones en el valor. 

Alzas en Bolsa para Pharmamar

Las acciones de Pharmamar han subido un 4,4% y han llegado a avanzar el 11%, en su mejor sesión desde julio de 2012, en un día en que se disparan también las acciones de Grifols. El volumen negociado más que duplica la media de los últimos 20 días.

El valor comunicó el viernes pasado que el Comité Independiente de Monitorización de Datos (IDMC por sus siglas en inglés) recomienda continuar sin cambios el ensayo de Fase III con Zepsyrer enpacientes con cáncer de pulmón microcítico recidivante. Es la cuarta revisión de datos de seguridad del IDMC que se ha aprobado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_