_
_
_
_

“Los freelance lo son porque quieren serlo”

Entrevista a Gonzalo Torres, Country Manager de Malt en España, para conocer el perfil freelance en España.

Los freelance en España son trabajadores cada vez más expertos en su materia y más ambiciosos en conseguir sus proyectos profesionales. "Los freelance lo son porque quieren serlo", así nos lo cuenta Gonzalo Torres, Country manager de Malt en España. Esta plataforma pone en contacto a freelance especializados con clientes que necesiten de sus servicios. En Territorio Pyme hemos entrevistado a Torres, para analizar la situación del colectivo.

¿Cómo es el perfil freelance en España?

Contrariamente a la imagen general que todavía se tiene en España, son perfiles profesionalmente muy ambiciosos, que tienen la necesidad de no parar de aprender, que no les gusta tener un techo y que se retan a sí mismos cada día. En definitiva, son freelance porque quieren.

¿Cómo creéis que va a evolucionar en los próximos años? ¿La tendencia es al alza o todo lo contrario?

Bueno, solo tenemos que ver lo que está pasando en otros países que nos llevan ventaja. En EEUU el número de freelance ha crecido tres veces más rápido que el de asalariados desde 2014. En UK y el norte de Europa, la tendencia sigue esos pasos. En España poco a poco vemos que tendemos igualmente al alza, y esto supone prepararse para un cambio estructural de las empresas, e incluso cultural.

¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrentan los freelance en nuestro país?

Lo primero es la imagen que se tiene, todavía no se ve tanto al profesional freelance como un experto, hay un reto de concienciación del mercado. Por otra parte, es la integración del freelance en la gran empresa. Todavía las corporaciones tienen trabas administrativas y burocráticas que dificultan esta integración. Además, todavía un empleado está más protegido que un autónomo, aunque cada vez hay más soluciones que reducen esta diferencia. Y por último, casi diría que es el acceso regular de clientes que les permitan estabilidad.

¿Cómo se podrían solventar? ¿En qué puede ayudarles una plataforma como Malt?

Algunas plataformas digitales estamos precisamente trabajando para acercar la empresa y el freelance. Nosotros podemos ayudarles a crear esa reputación digital, conseguir clientes regulares, darles estabilidad y permitirles centrarse en seguir aprendiendo y creciendo profesionalmente. (Y ¡disfrutando! Que es lo más importante.)

Si conseguimos crear un tejido freelance potente en nuestro país, de profesionales cualificados y especializados, integrados en una estructura empresarial (empresas líquidas trabajando de forma fluida con empleados y freelance), podríamos ganar bastante en competitividad.

Otras plataformas conocidas ayudan a las empresas a encontrar freelance baratos para proyectos puntuales o en remoto. En Malt, nuestro trabajo es encontrar clientes buenos para profesionales freelance de calidad, apoyando una colaboración a largo plazo con varias empresas.

Más información

Archivado En

_
_