Blogs por Alexis Ortega

¿Desaceleración a la vista?

¿Desaceleración a la vista?

Según los datos publicados ayer por el SEPE (antiguo INEM), el paro registrado aumentó en agosto en 47.047 (el año pasado la cifra había aumentado en ese mismo mes en 46.400) hasta los 3.182.068 desempleados. A pesar de ello, en términos desestacionalizados, el paro ha descendido en 2.819 personas. En los últimos doce meses el desempleo se ha reducido en 200.256 personas, lo que sitúa su nivel de bajada interanual en el -5,92%.

Por sectores económicos, el paro registrado se ha reducido en agricultura en 4.562 (-2,98%) en industria sube en 8.110 (+2,97%), en construcción se incrementa en 9.246 (+3,43%) y, por último, en servicios aumenta en 39.758 (+1,85%). El colectivo "sin empleo anterior" se reduce en 5.505 personas (-1,94%).

Por otro lado, la afiliación media a la Seguridad Social cayó en agosto en 202.996 trabajadores, lo que supone una caída del -1,07% respecto al mes de julio. Tras el descenso sufrido en agosto el total de afiliados se sitúa en los 18.839.814. La caída de la afiliación entre julio y agosto es una constante debido a la fuertes estacionalidad del empleo en España. Sin embargo, desde el año 2014, cuando la afiliación cayó en 98.000 personas, el ritmo de caída se ha visto acentuado de manera paulatina, alcanzando éste año un nivel que solo hemos observado en los periodos 2004-2007 y los peores años de la reciente crisis (2010-2011).

Por otro lado, el viernes 31 de agosto el total de afiliados cayó en 363.017 personas, la cifra más alta jamás alcanzada. Es fácil intuir que ocurrió para que se produjera ese desplome de cotizantes. Por un lado, esta la habitual finalización de contratos del sector turístico a lo que posiblemente habrá que añadir una “leve desaceleración económica”, tal y como reconoció ayer el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, pero también tiene importancia el hecho de que además el fin de mes coincidió en viernes, que tradicionalmente es la jornada en la que se producen más bajas de cotizantes. El mismo día 31 de agosto, no obstante, se dieron de alta 58.375 personas por lo que la cifra final del día fue de una caída de 304.642 afiliados hasta un total de 18.535422 personas (la media del mes, como ya dijimos antes, fue de 18.839.814 personas).

Aún así, en los últimos doces meses el sistema ha incorporado un total de 529.970 afiliados más (+2,89%). Igualmente, en términos anuales, la afiliación creció en todas las Comunidades Autónomas, destacando en cifras absolutas los incrementos de Madrid (+118.807), Andalucía (+86.494), Cataluña (+80.983) y la Comunidad Valenciana (+64.971).

Ya en la tarde conocimos el dato del índice ISM manufacturero en EE.UU. que, contra todo pronóstico, subió en agosto a 61,3 frente a 58,1 anterior. Este es el nivel más alto alcanzado por el índice desde el año 2004. Lástima que el PMI manufacturero, elaborado por la consultora Markit, de EEUU en agosto de un resultado opuesto. El de Markit (PMI) conocido un día antes se situó en los 54,7 (-0,6 puntos) y su peor nivel en los últimos nueve meses. ¿De cual nos debemos fiar? ¿Si el PMI que elabora Markit no es fiable, no lo será tampoco para los que calcula para los países de la Eurozona.

De entre los subíndices destacar el de nuevos pedidos que mejoraron a 65,1 desde 60,2, el de precio pagados que descendió a 72,1 desde 73,2 y el de empleo que subió a 58,8 desde 56,5. Este viernes se publica el dato de creación de empleo no agrícola (NFP) y las expectativas están en una recuperación después de la relativa decepción de julio (se crearon 157.000 frente a previsiones de 193.000).

Comentarios

Lo importante no es la desaceleración --en la que llevamos ya un tiempo-- sino que la fase expansiva ha quedado atrás y estamos en la recesiva. LO QUE ESTÁ A LA VISTA ES LA RERRECESION.Noticia de hoy: Sudáfrica está oficialmente en recesión.HACE UNA DÉCADA, EN EL PINCHAZO, LOS PISITÓFILOS TUVIERON DE REHENES A LA BANCA Y AL ESTADO. AHORA, EN EL REPINCHAZO, NO.
Srs., el BCE anuncia la implosión de la burbuja; qué feliz profecía autocumplida la suya:http://www.euronews.com/2018/09/05/real-estate-market-could-lead-to-europes-next-crisis-ecb-says
La entrevista de LETA es oficial:https://www.bankingsupervision.europa.eu/press/interviews/date/2018/html/ssm.in180905.en.html- "What could cause the next crisis? I don't know, but I suspect it could be the real estate market."Nosotros no somos profetas. Somos tuertos en el país de los ciegos.
El euro 💶 💵 dolar por encima de la resistencia de 1.17, es increíblemente alcista con objetivo 1.40. En gráfico mensual el patrón de precios es espectacular. De media esta oportunidad de posición alcista de altísima fiabilidad la genera el euro como mucho una vez al año.
(Nos ha encantado que Obama, en su soflama antitrump, dijera que «Trump solo está sacando partido del RESENTIMIENTO». Nos da la razón y supone el reconocimiento autocrítico de que la causa de la patología social es el modelo popularcapitalista. ¿Existe de verdad el supuesto topo de la Casa Blanca que hipotéticamente habría publicado en el New York Times que el entorno de Trump conspira contra él? Probablemente es una 'fake new' de segundo grado. Al terror, con el terror. Circulan listas negras, que incluyen al Vicepresidente. La carga de la prueba se ha invertido. Estamos en la descomposición propia del final de una época, la popularcpitalista. El final del Trump será el final del final del popularcapitalismo. Hablando de terror en España, en el mismo telediario, se nos anuncia que la cotización de los pisitos sigue y va a seguir imparable —«¡'Himbertid, himbertid', malditos!»—y que, si osas resistirte a triunfar como 'himbersor', que sepas que lo que viene a tu mundo de 'working poor' perdedor es el piso-colmena hacinado de camaretas-litera por el 'módico' precio de dos veces el alquiler natural. Pero nadie se cree nada. Son burdas 'fake news'. Todos sabemos que las personas normales no están comprando pisos en esta España precaria a la que le va a ser muy difícil administrar el EURO ULTRAFUERTE que se cierne sobre el mundo. ¿Entonces por qué se dan estas campanadas desafinadas, con 'The Economist' diciendo que la dinámica mundial de precios ya ha cambiado y con el BCE proclamando que la próxima crisis también será de etiología inmobiliaria? Porque toda Burbuja/Reburbuja se acelera al final para ganar margen de maniobra durante el Pinchazo/Repinchazo.) TOCA YA Y NOS DA PENA.- En EEUU, el bono a 10 años está rondando el 3%; su inflación, también; el tipo de interés de intervención, en el 2%; el PIB avanza al 4% y sin desempleo; los tipos de cambio, los propios de una moneda hegemónica; y la Bolsa y los inmuebles, con cotizaciones 'de película' que se ajustan ellas solitas. Casi lo mismo podemos decir de UK. ¡Qué bonito! Lástima que esta 'goldilocks macroeconomy' esté falseada contablemente, que el endeudamiento privado y público sea elefantiásico, que la distribución de la Renta sea pésima para el sistema capitalista y que se financie a costa de economías extranjeras enteras, como las de Turquía, Argentina y Sudáfrica —las próximas: India, Indonesia, Egipto, México, Brasil, Colombia y Polonia; China, no—. Máximo esplendor (teórico), pero añagazas roñosas (bochornosas), entre las que están los precios inmobiliarios más vergonzosos de la Historia —v. gr., un pisito de clase media por todo un Premio Nobel— y la deshonra de un protoinmobiliario sórdido ocupando la Jefatura del Estado en EEUU. EEUU y UK han perdido nuestra aceptación y aprobación. Y la persona del Presidente norteamericano, además, ha perdido nuestro aprecio. ¿Qué nos está diciendo la situación en EEUU? Un gráfico vale más que mil palabras (S&P500 histórico neto de inflación; 'A Perspective on Secular Bull and Bear Markets', 04/09/2018, 'advisor perspectives com'):http://cort.as/-9wSa Está escuchándose que, «esta vez, los bancos centrales están en peores condiciones para afrontar la crisis»:https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-09-06/fed-in-worse-shape-to-combat-crisis-than-10-years-ago-g-30-says Esta vez, la banca/Sombra se va a llevar la peor parte, en cuanto a amparo de papá-Soberanía monetario-fiscal. La banca/Sol e, incluso, la banca/Sol y Sombra tienen el escudo bien puesto tras una década de digestión de basura hipotecaria. El golpe, esta vez, se lo van a llevar a título particular los partícipes en fondos y sociedades de inversión, entidades cuya iliquidez e insolvencia solo afectará indirectamente a determinados bancos convencionales. Especialmente, la crisis se va a cebar con esa parte de la banca/Sombra que está metiéndose a 'landlord' desplazando a los exprimeinquilinos de toda la vida, que se denunica, por ejemplo, aquí:http://www.rentalhousingjournal.com/articles/2018/08/21/big-wall-street-landlords-sued-tenants- «Wall Street landlords crowd out mom and pop landlords». En cuanto a la economía, es decir, en cuanto a la función de estabilización anticíclica, la Política Monetaria tiene muy poco o nada que decir en la Era Cero. Todo el peso recae en la Política Fiscal. De hecho, hace ya tiempo que la Política Monetaria perdió el protagonismo. Toda la pelota está en el tejado fiscal, ya tributario, ya presupuestario, aunque todavía no fuera el momento de jugar con ella, por haber estado la banca desaguando basura hasta ahora. Esta vez, el 'estímulo' solo puede ser aligerar costes de producción abaratando radicalmente costes inmobiliarios básicos. LOS INMUEBLES BÁSICOS SON DEMASIADO IMPORTANTES PARA EL CAPITALISMO COMO PARA EXPERIMENTOS DE 'ECONOMÍA DE MERCADILLO' PROTAGONIZADOS POR TRABAJADORES METIDOS A CAPITALISTITAS Y COREADOS POR VENDEDORES DE CRECEPELO CON INTERESES INCONFESABLES —hemos perdido una hora y media de nuestra vida visionando en internet la verborrea desordenada de un empleado financiero madrileño metido a profesor de 'Power Point', a punto del infarto de miocardio, que, al final, en resumidas cuentas, solo recomienda comprar pisitos, echándole la culpa a los bancos centrales y al Estado; no olviden nunca que los trabajadores-directivos tienen mentalidad obrera, aunque 'de derechas'—. El 'America Great Again', en el fondo, nos ha venido de perlas a los europeos. Hemos comprendido que el Estado norteamericano no era tan amigo nuestro como creíamos. Además, nos interesa que la situación actual se prolongue en el tiempo. Nos interesa que haya muchas emisiones de bonos norteamericanos en el nivel actual de tipos de interés o más arriba. Nos interesa que el peso de su honra determine un futuro para el EUR/USD de 1,6000 —esto ya es así— y el Estado norteamericano tenga que empacharse de su propia moneda intentando administrar la depreciación.No nos dejemos llevar por la euforia. Dejemos que los tontilocos sigan infectándose. Esta vez lo están haciendo fundamentalmente con su dinero. Ni EEUU es Suiza ni los inmuebles son oro o dinero o activos financieros, aunque cuatro chalados crean que sí —los activos financieros suizos son una buena inversión por la apreciación del franco respecto de la moneda de quien los compra, no por sus cupones—. Cuantos más tontilocos muerdan el anzuelo, más expedito quedará el camino para la Era Cero. Gracias por leernos. P.S.: Ha fallecido Ceesepe, amigo personal nuestro. Día triste en Moriarty. «La clase obrera se divierte»:https://cloud10.todocoleccion.online/postales/tc/2017/08/29/21/96626075.jpghttp://blogs.cincodias.com/el-puente/2015/09/rondo-alla-china-de-yellen-y-2-una-piedra-contra-los-palacios-de-papel-1.htmlNunca te olvidaremos, Carlitos. Ya no podré recuperar mi armónica de 'blues'. Tu pérdida se une a la de Javier Utray y El Hortelano. Nuestra época pasa. Y lo hace con nosotros dentro. Nosotros no somos sesentaiochistas. Los sesentaiochistas son el popularcapitalismo intentando realizar las fantasías obreras de desclase puestas a rodar a principios de siglo XX —cfr. la ruptura de la Segunda Internacional—. Orgullo de clase trabajadora pastueña de 'fiesta en paz y obediencia hasta-en-la-cama', a que se refiera la canción 'Libertad sin ira':https://www.youtube.com/watch?v=fJfUTgIaLasNosotros somos hermanos y primos pequeños de sesentaiochistas. Si lo nuestro se está pasando, excuso deciros lo pasadísimo que debiera estar su popularcapitalismo. No lo está por hazañas heroicas como 'El Tocomocho de A Gala Pagar', bajas pasiones de los sesentaiochistas idiotamente realizadas por sus hijos, que se dejan devorar creyendo que el capitalismo es el popularcapitalismo.
Y las pequeñas y medianas empresas de EEUU con muchas dificultades para contratar a nuevos empleados. Salarios al alza que aseguran dos subidas de tipos antes de fin de año, combinación nefasta para la cuenta de resultados de las empresas. Situación muy similar al año 2006, un año después la curva de tipos se desinvertio y la U6 giró al alza, y el mercado de valores se volvió muy volátil. Entre el verano de 2006 y el verano 2007 La Bolsa americana tuvo una aceleración alcista, puede ocurrir esta vez lo mismo sin problemas...la cosa está muy caliente.
En Galapagar lo que pasa es que la casa vale 400-fuente precios idealista que no sobrepasan los 2.000 euros/m2 ni de suerte- y se ha hipotecado en 600 -dato medios de comunicación-. No al revés, como antes insistieron los medios de comunicación. Es decir, le han dado el 150% de la hipoteca.
....me refiero a que no ha comprado una casa de 600 como se ha insistido hasta la saciedad. Ha comprado una casa de 400 y le han dado 600. Lo que me parece de extraordinaria gravedad. Pero ya se sabe que la casta es la casta.
(A Brahms le tocó tener que ir de romántico cuando los románticos-de-toda-la-vida ya ni siquiera llevaban pendientito —Schumann— ni, por supuesto, greñas —Baudelaire, que fumaba porros, tenía una novia mulata y se teñía de azul o verde su poco pelo—. El romanticismo solo podía ser de corazón. Despuntaba un nuevo realismo, como ahora, que VUELVE EL CAPITALISMO TRAS EL PARÉNTESIS POPULARCAPITALISTA, paréntesis de cuatro décadas. Estamos en la época de Napoleón III y Eugenia de Montijo, y Francia vuelve a ser una gran protencia. ¿Qué pinta con esas pintas el inmoprimo Pablo Iglesias? Debiera cortase la coleta y vestir un loden, mientras paga el dineral que debe. ¿Qué sentido tiene en la '5th Av.', el apartamento 'Luis XIV' del inmomagnate? Entonces, apareció Bismarck y apuntaló el sistema capitalista inventando el Estado del Bienestar. Brahms aburre, aunque tenga pasajes de gran belleza, como el Andante del Concierto para piano Nº 1 —aquí interpretado por Zimmerman, que conocí por un amigo común, en su casa en San Sebastián, y los tres llevábamos chaquetas de tweed sencillas—:https://www.youtube.com/watch?v=JmhoY8BX8hQ ) PLAN PARA RESTAURAR LA RELACIÓN DE ACEPTACIÓN, APROBACIÓN Y APRECIO CON EL REINO UNIDO, LOS ESTADOS UNIDOS Y CATALUÑA.- El 'brexitrumprocesismo' ha fracasado. En el mejor de los casos, está amortizado. Inequívocamente, es TIEMPO DE VENDER:https://www.youtube.com/watch?v=ScgKpKuOAKU «TIME TO DIE» (minuto 1:50):https://www.youtube.com/watch?v=NoAzpa1x7jU Solo hay cierta incertidumbre en relación a qué 'brexit' va a haber, si es que lo acaba habiendo (*). El plan de reenlace tiene dos fases: 1º) Dar la RERRECESIÓN/REPINCHAZO de la mierda del modelito popularcapitalista de los 1980, proclamar su esencia anticapitalista y dejar que vuele en solitario el nuevo modelo Era Cero —inflación cero, tipos de interés cero, tipos de cambio cero—, sin 'bail-out' alguno para la mal llamada 'banca en la sombra', como ya se anuncia —para que nadie se lame a engaño y se acepten de buena gana las quitas, quitas que ya vemos, por ejemplo, en los fondos de inversión sobreexpuestos a Turquía y Argentina—:https://www.bloomberg.com/news/articles/2018-09-06/fed-in-worse-shape-to-combat-crisis-than-10-years-ago-g-30-says 2º) Dialogar única y exclusviamente con la mitad de los electorados cuya amargura no es la del RESENTIMIENTO, sino la de tener que convivir con resentidos. Aunque les moleste a los separatistas, sí aceptamos, aprobamos y apreciamos a los unionistas. Nosotros y Reino Unido, Estados Uidos y Cataluña somos lo mismo. No hay indeferenciación. El caso de EEUU es más complicado porque la persona de su Jefe del Estado es nociva. Va de neoyorkino mafiosillo de película de los 1970, guaperas, como Gotti 'Gambino'. El sistema no lo ha ahormado, como inicialmente creímos que pasaría. La culpa la tiene él. Ha dejado que prosperara la opción sencilla de convertirlo en el chivo expiatorio de la Rerrecesión/Repinchazo. Se ha equivocado. El Ortograma capitalista no era incompatible con su supervivencia. Ahora, nos tememos que sí. Por cierto, en España, ha sido despedido el estratega del PP, aprendiz de brujo que creó contra el PSOE la kryptonita-Podemos. Ayer vimos en televisión la nueva estrategia. La 'Brunete mediática' inició la ofensiva de 'agit-prop' destinada a que la mayoría natural crea que la culpa de la criris es del PSOE. No, majetes, el Trump español es 'Rajoiglesias'. Si, finalmente, hubiera 'brexit', habría que ver qué hacer. Si fuera un 'brexit' con 'exit' irrevocable, deberíamos dar al Reino Unido el trato comercial que damos a EEUU, no el de la EFTA —el Tratado de Libre Comercio que UK debiera firmar no sería con la UE sino con EEUU—. Pase lo que pase, estamos a las puertas de años de un dólar depreciado —¿EUR/USD = 1,6000?—, al menos lo que haga falta para que EEUU abarate la honra de su ingentísima deuda pública y, si es posible, que le permita una reindustrialización específicamente 'anti-china' —anti-resto, no—. Como somos amigos, colaboraremos permitiendo que el euro sea 'alemán', es decir, indeseablemente fuerte —¡pobre España!—. Pero antes hay que dar la Rerrecesión/Repinchazo y olvidarse de los resentidos. Gracias por leernos.___(*) Mientras este extranjerismo no esté adaptado al español, 'brexit' se escribe en minúscula, en cursiva (o entrecomillado) y sin la tilde que procedería si se tratara de una palabra adaptada, por ser llana y no acabar en n, s o vocal, como sí le pasa a máster, dólar y bitcóin.
(Saturno, de Transición Estructural Net, dice que hay ocasiones en las que 'brexit' sí se puede escribir con mayúscula; no obstante:https://mobile.twitter.com/raeinforma/status/743049662416965632?lang=es Por cierto, bitcóin se tilda porque es un extranjerismo adaptado y es una palabra bisílaba aguda que termina en n, como avión, zaguán y violáis.)
Normas
Entra en El País para participar