_
_
_
_

La nueva Codorníu de Carlyle potencia su canal de venta online

Espera aumentar un 40% las ventas por internet en dos años Es su primera novedad tras al anuncio del acuerdo de compra con Carlyle en junio

Javier Pagés Font, consejero delegado de Codorníu.
Javier Pagés Font, consejero delegado de Codorníu.
CINCO DÍAS

Codorníu Raventós avanza en una estrategia que ya no escapa a ningún fabricante del sector de la alimentación y bebidas: el comercio electrónico. El grupo bodeguero estrena una nueva plataforma online para vender sus productos de primera mano, algo que ya le genera unos ingresos que superan el millón de euros al año.

Desde 2012, Codorníu vendía las botellas de sus distintas marcas a través de la web amigosdelasbodegas.com, que llega a vender en 24 países y que continuará operativa. Según explican desde la compañía, el nuevo site “es más atractivo, moderno y rápido, ejemplifica la dirección hacia la que se está trabajando en los últimos años”. El proyecto ha sido desarrollado durante el último año, y la compañía espera que con él, las ventas online del grupo aumenten en un 25% durante el primer año de entrada en funcionamiento, y un 40% en el segundo. 

El movimiento de Codorníu supone una apuesta en un sector, el de las bebidas, que crece en el mercado digital. Según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en 2017 las ventas por internet de bebidas crecieron casi un 19%, rozando los 16 millones de euros.

Esto se une a otra tendencia señalada por la consultora Oliver Wyman, en su informe La revolución del retail, en la que pone de manifiesto cómo cada vez son más los fabricantes que deciden abrir su propio canal de venta directa por internet, complementando su presencia en los marketplaces más habituales. De hecho, el informe señala cómo son más las webs de venta de fabricantes que las de los especialistas del retail online.

Codorníu Raventós da este paso en el mercado digital ya con el respaldo financiero que le aporta ser propiedad del fondo de inversión Carlyle, quien se hizo con la bodega valorándola en 390 millones de euros.

Entonces, los responsables de Codorníu y de Carlyle subrayaron el objetivo de elevar el grupo bodeguero a una escala internacional. Entonces, su presidenta, Mar Raventós, explicó que la entrada de Carlyle “permitirá impulsar la internacionalización, además de consolidar y dar continuidad a la estrategia del grupo centrado en la construcción de marcas de valor y prestigio”.

La renovación de la web y el objetivo de mejorar las ventas por ese canal van en esa dirección.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_