_
_
_
_

La banca se suma a la distribución con ofertas para la vuelta al cole

El Corte Inglés entrega tarjetas regalo por el 5% o el 10% de la compra Openbank devuelve el 10% de los gastos en La Casa del Libro

EFE

Por mucho que duela, las vacaciones están terminándose. Se acerca la vuelta a la rutina y los más pequeños comienzan un nuevo curso. Después de haber gastado los ahorros en viajes, toca afrontar el gasto en mochilas, libros y uniformes. Aunque según el comparador de precios Idealo.es, este año la vuelta al cole será un 11,3% más barata, el desembolso medio será de 366,4 euros por niño. Por ello, es importante conocer las promociones que tienen preparadas las tiendas y hasta lo bancos.

El Corte Inglés

Es famoso el anuncio de La vuelta al cole de El Corte Inglés que, cuando los niños aún disfrutan de la playa, ya celebra el nuevo curso. Como todas las temporadas, la cadena de distribución española ofrece sus corticoles (aunque ya han perdido su nombre): el cliente recibe un cheque regalo por el 5% de los gastos en papelería o del 10% de lo desembolsado en uniformes, moda infantil, zapatería o deportes. La promoción está abierta hasta el 19 de septiembre, aunque las tarjetas regalo podrán usarse hasta el 7 de octubre en papelería, moda y calzado (para importes superiores a 30 euros).

Además, la empresa permite financiar estos pagos con la Cuenta Abierta Vuelta al Cole: una línea de crédito para compras de libros de texto, papelería, uniformes, moda y zapatería, muebles y juguetes que permite abonar el importe en una, tres, seis o 10 cuotas a partir de 31 de octubre.

Carrefour

El grupo francés también permite financiar la vuelta al cole con su tarjeta PASS. Además, regala un cheque de 10 euros (para papelería, mochilas escolares, informática y textil) por cada 70 euros gastados en libros de educación primaria o secundaria. La promoción finaliza el 30 de septiembre.

La Casa del Libro

La librería cuenta con campaña propia y garantiza el precio más bajo para los libros de estudio y la posibilidad de devolver el importe si se encuentra más barato en otro establecimiento. Además, ofrece un 5% de descuento en algunos libros infantiles.

Amazon

Aunque todas las grandes marcas venden ya sus productos por internet, Amazon es el gran gigante del comercio online. No ofrece un descuento adicional en los artículos, pero permite devolver los libros hasta el 15 de octubre y revender los ejemplares usados en años anteriores.

Bancos

Las entidades bancarias ya no solo facilitan el aplazamiento de este tipo de gastos. Openbank devuelve el 10% de las compras realizadas en La Casa del Libro con una de sus tarjetas. Además, los clientes que participen en esta promoción, entran en el sorteo de 10 vales de 1.000 euros en la librería.

Por otro lado, Banco Santander mantiene las ventajas de la Cuenta 1 2 3 y bonifica el 3% de los recibos de guarderías, colegios y universidades.

Préstamos para la universidad

 

 

Grados y posgrados. Si la vuelta al cole de los niños es costosa, aún lo es más la de los jóvenes en etapa universitaria. Por ello, entidades como Abanca, Bankinter, Sabadell o CaixaBank, ofrecen préstamos especializados para pagar la matrícula o adelantos de las becas del Ministerio de Educación. 

Estudiar en el extranjero. Estas ayudas no cubren los gastos asociados a un año estudiando en otro país. Por ello, el préstamo MicroBank Máster Erasmus+ financia entre 12.000 y 18.000 euros con un plazo de amortización de hasta seis años. Por otra parte, el préstamo Anticipo Beca Erasmus de Ibercaja adelanta durante un año hasta el 85% del importe de la beca (con un máximo de 6.000 euros).

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_