_
_
_
_

¿Cuál es la aportación real de la pyme al empleo de nuestro país?

El primer trimestre del año ha reportado datos positivos en lo que concierne a la generación de puestos de trabajo. ¿Cuánto aporta realmente la pequeña y mediana empresa a este crecimiento?

La pequeña y mediana empresa ha aportado 45.900 empleos durante el primer trimestre de 2018 en España, país donde el número de ocupados se ha incrementado en más de 22.200 personas.

Son datos del Informe Trimestral de Empleo en las Pymes que elaboran CEPYME (Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa) y Randstad Research. Así, se desprende que mientras el número de ocupados aportados por las pymes se ha incrementado, el de las grandes empresas ha descendido en más de 23.600.

"Estas cifras también muestran un menor dinamismo en el mercado laboral, vinculado a un menor crecimiento del PIB (+0,7 puntos porcentuales) y a un descenso del consumo privado, señales ya visibles durante 2017", señalan en el informe.

Concrétamente, el crecimiento medio interanual del empleo en el conjunto de las pymes se sitúa en un 4,2%, incremento que se ha trasladado a "la mayoría de actividades, como construcción, servicios (especialmente hostelería y comercio al por mayor), administración pública, sanidad y educación".

El informe también señala que las micropymes (de 1 a 9 trabajadores) han contribuido a la generación neta de empleo del conjunto de la economía española incorporando a más de 9.600 afiliados. "La mayor parte de los nuevos ocupados se distribuyen en dos actividades, los servicios de comidas y bebidas y la industria constructora", señalan.

"En cuanto a las pequeñas empresas (de 10 a 49 trabajadores), estas han aumentado el número ocupados en más de 21.800, siendo el colectivo de empresas que más afiliados ha sumado".

La mediana empresa, por su parte ha incrementado su ocupación en más de 14.400 empleados. "Las actividades que más han contribuido al aumento de la afiliación han sido el sector terciario, la administración pública, el comercio al por mayor, la educación, la construcción especializada y las actividades de programación y consultoría", explican.

Cabe señalar que la previsión de crecimiento en las pymes a la hora de generar empleo seguirá existiendo, aunque a menor ritmo, advierten. "Pasarán del 4,1% registrado en 2017 al 2,6% de crecimiento en 2019", concretan.

"La distribución por sectores continuará siendo la misma que durante los ejercicios anteriores, con una predominancia del sector servicios, que seguirá aglutinando a tres de cada cuatro trabajadores (77%)", puntualizan desde CEPYME.

Más información

Archivado En

_
_