_
_
_
_
Noticia patrocinada

Fundación Endesa lanza YOB para formar en valores a los nuevos estudiantes

Best Of You (YOB),propuesta para graduados universitarios y de posgrado,de 20 a 24 años, que quieren construir su carrera profesional con un enfoque novedoso

Superación, esfuerzo, perseverancia, trabajo en equipo, integridad y emprendimiento, son solo algunos de los valores que protagonizan y fundamentan el programa de formación integral YOB (Best Of You) que celebrará su primera edición del 6 al 15 del próximo mes de julio en Cádiz, en un entorno emblemático donde 56 estudiantes podrán vivir una experiencia que, de la mano de la Fundación Endesa y de la Fundación Lo Qué De Verdad Importa, LQDVI, quiere prepararles para afrontar las exigencias del mercado laboral y proporcionarles todas las herramientas necesarias para ello.

“Se trata de que construyan su carrera profesional desarrollando su mejor 'YOB'. Jóvenes con nuevas inquietudes, que quieren ir más allá de un buen currículo, porque no se conforman con estar mejor preparados solo para el empleo, sino también para la vida en general. Creemos que, en este momento, cuando están rematando su carrera universitaria y a punto de incorporarse a su primer trabajo, es importante que paren, reflexionen, se hagan preguntas, y a eso es a lo que les invitamos.

Los 56 estudiantes que pasen el proceso de selección, que finaliza este próximo lunes 23 de abril, participarán en una experiencia de inmersión de diez días (entre el 6 y el 15 de julio) en Wakana Lake, en el Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz)

Proponemos un punto de inflexión para profundizar y aprender a dar un paso más allá; además de integrarles en una comunidad que busca crecer aportando un valor añadido y dando lo mejor. Queremos que después de esta experiencia formativa tengan unas señas de identidad propias, especiales, reconocibles”, explica Gloria Juste, responsable de proyectos de formación de la Fundación Endesa y, por tanto, alma de este proyecto.

Firma del acuerdo entre el director de la Fundación Endesa, Carlos Gómez-Múgica con la directora de la Fundación 'Lo que de Verdad Importa', María Franco.
Firma del acuerdo entre el director de la Fundación Endesa, Carlos Gómez-Múgica con la directora de la Fundación 'Lo que de Verdad Importa', María Franco.

“Los que realmente quieran estar aquí y optar a ello, todavía pueden registrarse y divertirse haciéndonos llegar el vídeo de un minuto que pedimos, dónde deben explicar por qué merecen ser 'yobers', comentando alguna iniciativa o compromiso social que tengan, sus inquietudes personales y profesionales, actividades extraescolares que les interesan, y lo que les parezca reseñable”.

Requisitos

Además de la grabación del vídeo, los candidatos deben aportar: CV académico y profesional actualizado, una carta de recomendación de un profesor o persona de referencia de la Universidad y fotocopia de DNI. El nivel de inglés se valorará, sin ser en ningún caso excluyente.

Valorado en 1.285 euros/persona, la financiación de la Fundación Endesa fija su coste final en 218 euros por candidato

La selección se realizará otorgando el mayor peso tanto a la originalidad, creatividad y contenidos del vídeo, como a su participación en actividades extracurriculares con enfoque social y otras iniciativas de desarrollo personal (un 40% de la valoración final para cada uno de estos requerimientos y el 20% restante es el porcentaje destinado a la puntuación para el expediente académico).

Alumnos de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Alumnos de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Trabajo en equipo

Para el diseño del programa, que puede verse en su página web, se ha contado con el apoyo de Jobientation, consultora de orientación y empleo. Los contenidos están estructurados en tres partes: Carrera, que en palabras de Gloria Juste, responsable de proyectos de formación de la Fundación Endesa, “incluye la parte práctica, y más técnica; desde cómo hacer un CV, hasta autoconocimiento, coaching, herramientas para el mercado laboral, para lo que contaremos con la ayuda de profesionales de distintas áreas”; Valores, “el plano más humano y donde ponentes de LQDVI compartirán sus testimonios y contarán sus historias de superación, personas relevantes cuyas experiencias han trascendido junto a otras de jóvenes que les servirán de inspiración”; y Trabajo en equipo, con entrenadores que les enseñaran a aplicar valores asociados a diferentes deportes”.

“Creo que el programa deja patente cual es nuestra sensibilidad al plantear el programa YOB, algo que también evidencia nuestra alianza con una organización de la talla de LQDVI, cuyo fin es difundir valores humanos éticos y morales de carácter universal a la sociedad, en especial a un público joven”, explica la responsable proyectos de formación.

Gloria Juste, directora de proyectos de Fundación Endesa.
Gloria Juste, directora de proyectos de Fundación Endesa.

Amplia oferta educativa

Con esta propuesta la Fundación Endesa -centrada en cuatro ejes de actuación: educación, formación, medio ambiente y cultura- vuelve a ampliar su abanico formativo en ese “afán por no olvidar a nadie”. Su oferta actual incluye cursos puramente prácticos para formar en oficios a personas que correrían cierto riesgo de exclusión desde el punto de vista académico, así como ayudas para que accedan a sus talleres y jornadas alumnos cuyas familias no tienen solvencia económica, además de las becas Fulbright. “Tres patas a las que ahora se suma este 'campamento del talento', que es una iniciativa que nos tiene muy ilusionados en la Fundación por su enfoque novedoso y porque consideramos un sueño poder hacer nuestro aporte a una generación que tendrá que tomar el relevo con un modelo empresarial ya distinto, más humano, y cuya mejor preparación revertirá en beneficio de todos los demás. Aparte de que el programa YOB nos permite tantear y conocer bien sus inquietudes, algo interesantísimo también”, comenta un portavoz de la Fundación Endesa.

Por tanto, quien se anime a desconectar en Wakana Lake (Cádiz) ´” y quiera tener el próximo verano una vivencia transformadora para conectar con su mejor yo, aún está a tiempo de emprender esta aventura”.

Tras la estancia, quedará creada la Comunidad YOB como punto de encuentro entre los asistentes a esta primera convocatoria y futuros alumnos, y como paraguas de actividades sociales, profesionales y de voluntariado mediante encuentros anuales gratuitos que se organizarán por trimestres.

Archivado En

_
_