_
_
_
_

Spotify saldrá a Bolsa ofreciendo acciones por valor de 1.000 millones de dólares

El servicio de música en streaming perdió el año pasado 1.233 millones de euros

Fernando Sanz Sánchez de Rojas

El servicio de música en streaming Spotify ha registrado el folleto de su salida a Bolsa. Ofrecerá acciones por valor de 1.000 millones de dólares, según una comunicación registrada en el regulador bursátil estadounidense. La empresa no ha contratado a banco alguno para llevar a cabo la colocación y asegura que no hay ningún contrato de aseguramiento para la operación. Su intención es llevar a cabo la OPV por el procedimiento de listing y que sea el mercado el día de su lanzamiento el que decida el precio que se pagarán por los títulos.

Según una carta incorporada al folleto del confundador y actual presidente y consejero delegado, Daniel Ek, Sportify es "el servicio de suscripción de transmisión de música global más grande del mundo. Con presencia en 61 países y territorios y creciendo, nuestra plataforma incluye 159 millones de usuarios MAU (soportan en sus cuentas cortes de publicidad) y 71 millones de Suscriptores Premium al 31 de diciembre de 2017, que creemos que es casi el doble de los usuarios con los que cuenta  nuestro competidor más cercano, Apple Music".

La compañía advierte que actualmente no existe un mercado público "para nuestras acciones ordinarias. Sin embargo, nuestros títulos tienen un historial de negociación en transacciones privadas. Según la información disponible, la horquilla de precio a la que se han cerrado operaciones de compra venta durante el año terminado el 31 de diciembre de 2017 fue de entre 37.50 y 125 dólares. En los dos primeros meses de este año las compraventas se han movido entre 90.00 y 132.50 dólares.

Según los datos contenidos en el folleto, la empresa generó en 2017 unos ingresos de 4.090 millones de euros y sufrió unas pérdidas de 1.233 millones de euros. En 2016, facturó 2.592 millones de euros y perdió 535 millones de euros. Derivado de los números rojos acumulados, la empresa reconoce que "desde nuestro inicio en abril de 2006, hemos incurrido en pérdidas operativas significativas y al 31 de diciembre de 2017, teníamos un déficit acumulado de 2.247 millones de euros".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Fernando Sanz Sánchez de Rojas
(Madrid, 1964). Estudió periodismo en Madrid. Comenzó su trayectoria profesional en la revista Aral. En 1991 se incorporó como redactor a la sección de Empresas de Cinco Días. Ha sido redactor jefe de la sección de Empresas, jefe de la sección de Especiales y actualmente redactor jefe de la edición impresa del diario.

Más información

Archivado En

_
_