_
_
_
_

¿Cuesta de enero? Cinco cotizadas reparten 2.000 millones en dividendos esta semana

Iberdrola y Santander harán los mayores desembolsos Amadeus, Euskaltel e Iberpapel también pagan en los próximos días

Vista de un panel de la Bolsa de Madrid que muestra la evolución del principal indicador de la Bolsa española.
Vista de un panel de la Bolsa de Madrid que muestra la evolución del principal indicador de la Bolsa española.EFE
Virginia Gómez Jiménez

El mes de enero llega a su fin con cinco cotizadas repartiendo dividendo. Precedido por el pago de otras compañías del sector energético como Endesa y Repsol que pagaran en los primeros días del año, la semana arranca con el pago de Iberdrola que hoy lunes hace efectivo el reparto del cupón para aquellos accionistas que dentro del programa de su último dividendo elección decidieron pedir el pago en dinero contante y sonante. El importe bruto por cada acción asciende a 0,14 euros.

Si el 100% de los accionistas de la eléctrica presidida por Ignacio Galán hubieran decidido recibir este pago en efectivo, la compañía desembolsaría un total de 885 millones de euros. Iberdrola es una de las compañías que sigue siendo fiel al scrip dividend como fórmula de retribución al inversor. Durante el pasado año, hubo siete empresas que emplearon este sistema de retribución en acciones, mediante 11 ampliaciones de capital por importe de 3.406 millones de euros, un 38% menos que en el mismo periodo del año anterior.

Los accionistas de otro de los grandes del parqué también están de enhorabuena esta semana. Se trata de Santander. La entidad financiera, que preside Ana Botín, pagará el tercer dividendo a cuenta del ejercicio 2017 el próximo jueves, un día después de la publicación de sus resultados de 2017. El importe del mismo asciende a 0,06 euros brutos por cada título, lo que supondrá un desembolso de cerca de 970 millones de euros.

La entidad financiera ya pagó en agosto un primer dividendo de 0,06 euros brutos en efectivo a cargo de los beneficios de 2017 y en noviembre pasado, distribuyó otros 0,04 euros bajo la fórmula del scrip dividend. Tras el abono de febrero, el siguiente pago será en mayo. En conjunto, el banco prevé repartir un dividendo con cargo al ejercicio 2017 de 0,22 euros por acción.

Más pagos

Además, en los próximos días pagan cupón otros valores. Amadeus reparte 0,48 euros brutos por cada título el miércoles mientras que el próximo jueves le toca el turno a Euskaltel que entrega 0,127 euros mientras que el viernes los accionistas de Iberpapel pagan 0,3 euros.

MÁS INFORMACIÓN
Oleada de dividendos por 28.400 millones en 2018: estas son las empresas que más pagarán
Bankia aprueba el pago de un dividendo de 0,11 euros

Otras muchas cotizadas han elegido el mes de febrero para retribuir a sus accionistas. El 7 de febrero ha sido el día elegido por ACS para hacer efectivo el pago del cupón para aquellos accionistas que han optado por solicitar el dividendo en efectivo. Percibirán 0,449 euros.

En las próximas semanas, otra constructora paga cupón. Se trata de Sacyr. Con este pago de 0,052 euros brutos por cada acción, la constructora vuelve a pagar dividendo. Se trata del primer dividendo ordinario desde 2011 a excepción del pago extraordinario de 0,05 euros brutos por acción que dio en 2015 tras la desinversión en Testa.

Sacyr ha elegido la fórmula del scrip dividend para este cupón, de forma que los accionistas podían elegir entre el pago en efectivo de 0,052 euros por acción o recibir una acción nueva por cada 48 disponibles actualmente. Los accionistas que hayan elegido cobrar en efectivo percibirán este cupón el 9 de febrero. Vidrala y Catalana Occidente pagarán respectivos cupones de 0,697 y 0,144 euros el próximo 14 de febrero.

Durante el segundo mes del año también retribuirá a sus accionistas una de las cotizadas con una de las rentabilidades por dividendo más alta de Bolsa española. Saeta Yield, uno de los valores más jóvenes del parqué, que tiene una rentabilidad por dividendo que supera el 8% repartió durante 2017 un dividendo de 0,87 euros por acción. El importe del próximo pago es de 0,197 euros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Virginia Gómez Jiménez
Periodista económica, con 25 años de experiencia como redactora. En la web de Cinco Días desde 2007. Anteriormente, desarrolló su actividad profesional en las secciones de Mercados de La Gaceta de los Negocios y Expansión, sin olvidar su paso por la agencia de noticias Fax Press, como experta en las materias económica, empresarial y bursátil.

Archivado En

_
_