_
_
_
_

Lotería de Navidad 2017: ¿En qué bancos puedo cobrar un décimo premiado?

Si el premio es inferior a 2.500 euros se puede recibir en el punto de venta Los décimos caducan a los tres meses

Puesto de venta de lotería instalado en la Puerta del Sol de Madrid
Puesto de venta de lotería instalado en la Puerta del Sol de MadridEFE
CINCO DÍAS

Si te ha tocado un premio de la Lotería de Navidad, ¿cómo se cobra? Hay dos tipos de premio: si son inferiores a 2.500 euros, el premiado podrá cobrarlo en el punto de venta la misma tarde del 22 de diciembre. Es imprescindible llevar el décimo o el resguardo premiado. Otro punto a tener en cuenta es que debe cobrarse antes de los tres meses (contados a partir del día siguiente del sorteo), ya que caduca.

En caso de que el premio sea superior a 2.500 euros, el premiado tendrá que acudir a alguna de los bancos autorizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que son los siguientes: 

Las entidades fueron seleccionadas a principios de 2016 tras presentar un aval de seis millones de euros. La duración del contrato será hasta el 1 de febrero de 2018, prorrogable por un máximo de 12 meses. En ese procedimiento, Santander dejó la gestión de Loterías por propia iniciativa, pues no se presentó al concurso.

Más información
¿Cuánto se lleva Hacienda de los premios?
Cómo invertir mejor el dinero que se gasta en tabaco y lotería
¿Cuánto gastan los españoles en juegos de azar?

Los bancos seleccionados gestionan todas las cuentas de la empresa pública, efectúan el cobro y el pago de liquidaciones a los puntos de venta, el pago de los premios mayores y de todos los servicios financieros asociados a los juegos de Loterías a través de internet, como los datáfonos virtuales.

En cada banco, Loterías cuenta con una cuenta principal, una adicional para el pago de los premios y otras de incidencias de recibos de juegos. Además, tiene una cuenta para cada punto de venta de la red básica (unos 4.200 puntos) y de la red mixta, que incluye bares, papelerías, entre otros, y que suman unos 6.300 puestos de venta.

Si el décimo se comparte hay que identificar a todos los participantes  en el momento de cobrar los premios iguales o superiores a 2.500 euros.

En los casos de un décimo robado, es imprescindible presentar denuncia ante las autoridades competentes y si dicho décimo resultara premiado, hay que notificar copia de la denuncia a la Asesoría Jurídica de Loterías y Apuestas del Estado. 

Archivado En

_
_