_
_
_
_

Apple ultima la compra de Shazam y avanza en su lucha contra Spotify

La operación podría anunciarse oficialmente este lunes y estaría valorada en unos 400 millones de dólares

Logo de Apple en una fachada de una de sus tiendas en San Francisco (EE UU).
Logo de Apple en una fachada de una de sus tiendas en San Francisco (EE UU).AFP
CINCO DÍAS

El gigante tecnológico Apple está ultimando la adquisición de Shazam, la popular aplicación para móviles que identifica canciones, vídeos, anuncios y películas, y que se hizo popular en todo el planeta con el lanzamiento del primer iPhone, en su pugna por competir con Spotify. La noticia la reveló este fin de semana el medio especializado en el sector Tech Crunch y fue confirmada después por el New York Times.

Shazam nació en 1999, mucho tiempo antes de la proliferación de los smartphones y las tablets. En sus inicios, la empresa brindaba un servicio de identificación de música por medio de mensajes de texto, aunque poco después evolucionó con la salida al mercado del iPhone, que ayudó a millones de usuarios a reconocer canciones que de otra forma hubieran permanecido como enigmas en su cerebro, según informa Economía Digital.

El método es tan sencillo que todavía parece mágico: el usuario escucha una canción en la radio o en un restaurante o en una tienda, abre Shazam, graba el sonido de ambiente con su móvil y en cuestión de segundos la app le dice el nombre de la canción, del intérprete y del álbum, y en la mayoría de los casos presenta los links para escucharlas en servicios como Spotify y Apple Music.

Todo apunta a que el anuncio de la compra podría realizarse mañana lunes y sería por unos 400 millones de dólares. Una cantidad significativa, pero mucho menor a la valoración que hizo la compañía después de su última ronda de inversión en 2015. Shazam asegura que sus aplicaciones han sido descargada más de mil millones de veces, haciéndola sumamente popular.

Aunque actualmente Apple tiene un contrato con Shazam para integrarlo con Siri, de realizarse la compra, el paso siguiente sería ver integraciones mucho mayores en los cuatro sistemas operativos de la empresa, si bien podría significar también la desaparición del servicio en Android.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_