_
_
_
_

Santander cierra la primera emisión de deuda española en Japón en diez años

Coloca 95.900 millones de yenes en deuda senior no preferente a 5 y 10 años El importe casi duplica el volumen que estimaban los coordinadores de la oferta

Pablo Monge

Banco Santander ha cerrado hoy una emisión por 95.900 millones de yenes (unos 720 millones de euros) en bonos a 5 y 10 años, en la que es la primera emisión de una compañía española en el mercado japonés en diez años. Se trata además de la primera colocación de deuda sénior no preferente en yenes de un banco español.

Los precios se han establecido en los 41 y 70 puntos básicos sobre midswap –el tipo de interés libre de riesgo– para los bonos a 5 y 10 años, respectivamente. Así, la rentabilidad final ha sido del 0,568% y del 1,015% en cada caso con un importe de 83.700 y 12.200 millones en cada caso.

Los bancos coordinadores de la oferta han sido Mizuho y Nomura. Fuentes de Nomura reconocen que la demanda recibida ha superado todas las expectativas, que apuntaban a una colocación por importe de 50.000 millones de yenes. 

"No había una emisión en yenes por parte de una compañía española desde antes de la crisis, cuando emitieron Telefónica y el ICO. Los inversores japoneses son de los más conservadores del mundo, el mercado japonés ha estado cerrado para España en los últimos diez años", explica Andrés Calzado, responsable de mercado de capitales para instituciones financieras de Nomura.

Santander ha seguido el camino iniciado este año por los bancos francés, con emisiones en yenes de deuda senior no preferentes. Además, ha preparado el terreno con la solicitud de un rating de una agencia de calificación japonesa y con la celebración de dos road show este año en el mercado nipón. "Los emisores españoles ofrecen unos 20 puntos básicos más que los franceses, lo que resulta atractivo para el inversor", explica Calzado.

La deuda senior no preferente es uno de los activos que sirve para contribuir el colchón de absorción de pérdidas que los bancos deberán construir de acuerdo con las exigencias de los supervisores y que, en el caso de Santander, dada su condición de banco sistémico, son más elevadas.

Así, Santander ya ha emitido este año deuda senior no preferente en numerosas divisas. Además, de en euros, lo ha hecho en dólares, en francos suizos y ahora en yenes.  

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_