_
_
_
_

Carbures dará el salto al mercado continuo en 2018

La empresa cerró el primer semestre del año con una facturación de 40,3 millones de euros, un 33% más Ha reducido la deuda un 43%, hasta los 60,8 millones, por la capitalización de créditos

Rafael Contreras, presidente de Carbures, y Borja Martínez-Laredo, consejero delegado.
Rafael Contreras, presidente de Carbures, y Borja Martínez-Laredo, consejero delegado.
Álvaro Bayón

Carbures retoma sus planes para cotizar en la Bolsa sénior. El consejo de administración aprobó ayer iniciar los trámites para abandocar el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y saltar al Mercado Continuo en 2018. Fuentes de la compañía indican que el paso se producirá en unos nueve meses, a más tardar en septiembre. El mercado celebra la noticia con alzas superiores al 4%, aunque la decisión queda pendiente de la aprobación de la junta de accionistas.

El objetivo de la compañía está en atraer a grandes fondos internacionales, que por ahora se resisten a entrar en compañías del MAB, explica Borja Martínez Laredo, consejero delegado de Carbures. "El crecimiento de los dos últimos añso nos sitúa en una posición clara de salto al Mercado Continuo como paso natural para seguir creciendo. La etapa en el MAB está ya agotada", asegura Rafael Contreras, presidente de Carbures.

A Carbures aún le queda un trecho antes de que el regulador le obligue a abandonar el MAB. Según la normativa que la CNMV aprobó tras el escándalo de Gowex, una cotizada debe abandonar este segmento si su capitalización supera durante seis meses consecutivos los 500 millones de capitalización. Actualmente, el valor de Carbures en Bolsa roza los 100 millones. Sin embargo, puede solicitar el paso voluntario en cualquier momento, cumpla o no ese nivel.

Carbures pretende seguir el ejemplo de Masmovil, la primera compañía en pasar del MAB al Continuo. En este caso, la operadora móvil superaba ampliamente la barrera de los 500 millones cuando saltó a la Bolsa en julio. Actualmente vale 1.500 millones. No es la primera vez que Carbures coquetea con este proceso. Sin embargo, las dudas de PwC en 2014 sobre sus cuentas y la suspensión de la cotización durante cuatro meses dio al traste sus planes. Ahora ha aprobado además un nuevo reglamento interno de conducta de acuerdo a los cánones de la CNMV.

Más información
Carbures firma un contrato en China para el sector automoción
Los diez valores protagonistas de ocho años de mercado alternativo

La compañía andaluza se encuentra actualmente en un plan de reestructuración para mitigar su acuciante deuda. Culminará con la salida a Bolsa. Antes Black Toro hadesembarcado como primer accionista y el Grupo Aristráin ha suscrito un préstamo por 25 millones. Según sus últimos resultados trimestrales, Carbures redujo su deuda hasta septiembre en 43 millones hasta los 60,8. Registró una facturación récord de 40,3 millones y mejoró el ebitda un 63,6%, aunque se mantiene en negativo (-0,5 millones).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Álvaro Bayón
Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y capital riesgo. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.

Archivado En

_
_