_
_
_
_

Los sindicatos avisan que Air Berlin despedirá a todos sus empleados de Palma de Mallorca

La empresa presentará este martes un ERE para toda la plantilla La compra de Lufthansa de activos de Air Berlin no ha servido para salvar los empleos

REUTERS

La aerolínea Air Berlin despedirá a los empleados de la plantilla de Palma de Mallorca, según lo han confirmado fuentes del sindicato USO en declaraciones a Europa Press este sábado.

La compañía alemana Lufthansa firmó el jueves un acuerdo para adquirir la mayor parte de los activos de Air Berlin, insolvente desde el pasado 15 de agosto, y contratar a 3.000 de sus 8.000 empleados, pero finalmente ninguno de ellos será de la plantilla de la capital balear. El nuevo Expediente de Regulación de Empleo (ERE) se iniciará este martes para el medio centenar de trabajadores, según han explicado fuentes del sindicato USO. Air Berlin ha sido una de las aerolíneas con mayor presencia en el aeropuerto balear, papel que ahora lo ocupa Ryanair.  

El presidente del grupo Lufthansa, Carsten Spohr, anunció este jueves que su compañía se hacía con la mayor parte de Air Berlin. Lo hará por 210 millones de euros y en la que va a invertir 1.500 millones de euros.El acuerdo se rubricó ante notario. Air Berlin informó de que había acordado la venta a Lufthansa de su filial de vuelos regionales LGW, la aerolínea austriaca de vuelos vacacionales Niki y otros 20 aviones.

Lufthansa acordó este jueves la compra de las filiales NIKI y LGW de Air Berlin 

La venta de partes de la compañía garantiza que se van a mantener todos los empleos de estas dos filiales, unos 1.200, y que se abren perspectivas para miles de trabajadores de Air Berlin, según indicaron fuentes de la compañía. Todo ello permite a Lufthansa hacerse con los derechos de vuelo (slots) de Air Berlin en los principales aeropuertos alemanes (Berlín y Düsseldorf). Spohr también aseguró que espera que la operación de compra reciba el visto bueno de la Comisión Europea para finales de año. Los empleados de Air Berlin deberán solicitar ser contratados por Eurowings, filial de Lufthansa, y se les reconocerán los años trabajados en Air Berlin, aunque todavía no se sabe qué ocurrirá con el pago de las pensiones que corresponde a la empresa, informa Efe.

Con el anuncio, Spohr ponía fin a un culebrón que ha durado dos meses y que se inició el 15 de agosto cuando la compañía se declaró insolvente ante la imposibilidad de hacer frente al calendario de vuelos programado para el verano.

Etihad, el mayor accionista de Air Berlin con un 29,1% del capital, se negó a seguir inyectando dinero a fondo perdido en una empresa sobreendeudada y que acumulaba 1.200 millones de euros de pérdidas en los dos últimos años.

El Ejecutivo alemán le concedió una línea de crédito de 150 millones de euros para evitar la suspensión de pagos, al mismo tiempo que se abrió la puja para repartirse los activos más rentables de la compañía, en especial los derechos de vuelos (slots) desde los principales aeródromos alemanes.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_