_
_
_
_

Abengoa se desploma en Bolsa tras suspender la presentación de resultados

Las acciones caen un 14,29% a raíz de que un juez haya estimado parcialmente un recurso de acreedores y bonistas contra el plan de refinanciación

CINCO DÍAS

la presentación de sus resultados.

Los títulos 'A' de Abengoa también han sufrido una caída del 10,81 % en la sesión, que ha estado marcada por la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla, que ha dado la razón parcialmente a esos bonistas.

La decisión judicial considera excesiva la quita practicada en la deuda de la entidad con esos bonistas y acreedores, que recurrieron el plan de refinanciación que la compañía acordó el año pasado y que le permitió salvar el concurso de acreedores.

La sentencia no anula el plan de refinanciación, pero lo deja sin efectos para más de medio centenar de bonistas y acreedores que no firmaron el acuerdo y lo impugnaron, a los que Abengoa deberá devolver su deuda íntegra sin aplicar la quita del 97% pactada, lo que supone que la compañía tendrá que elevar su deuda reconocida de cerca de 9.000 millones.

Tras la sentencia, Abengoa, que iba a presentar hoy al cierre del mercado los resultados del primer semestre de 2017, ha cancelado y aplazado la presentación a una fecha aún por determinar.

En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Abengoa ha explicado que la decisión judicial sólo afecta a los impugnantes y no a todos los acreedores, aunque la sentencia no permite determinar el tratamiento que se tiene que dar a la deuda que ahora ha quedado excluida del acuerdo de reestructuración, por lo que pedirá una aclaración al juzgado.

El acuerdo de refinanciación fue impugnado por una treintena de inversores, que en conjunto reclamaban en total unos diez millones de euros. En noviembre de 2016 el juzgado declaró la homologación judicial del acuerdo de refinanciación, con lo que se extendió a todos los acreedores,

lo que llevó a varios a impugnarlo.

Ahora el juez ha ratificado la homologación y extensión del acuerdo, excepto para quienes lo impugnaron, a quienes reconoce el derecho a cobrar la deuda cuantificada antes del acuerdo sin verse afectado por éste, según un fallo que es firme.

El pasado 31 de marzo, Abengoa completó el proceso de reestructuración de su deuda una vez admitidas a negociación las nuevas acciones y los derechos de compra sobre títulos emitidos para compensar a los acreedores.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_